Elasmostethus interstinctus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Elasmostethus interstinctus
Elasmostethus interstinctus (Linnaeus, 1758)
4-Agosto-2014.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Prepirineos, Pallares Superior, Soriquera, Puerto de Cantó, sobre una retama.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Pentatomoidea.
Familia: Acanthosomatidae.
Género: Elasmostethus.
Especie: Elasmostethus interstinctus.
Este chinche, de entre ocho y once y medio milímetros de longitud corporal y con una coloración algo variable en la que se mezclan el verde amarillento claro y el rojo granate, es una especie bastante distintiva, aunque se le puede confundir con la especie de mayor tamaño y más alargada Acanthosoma haemorrhoidale, la cual además se diferencia también por los ángulos del pronoto más agudos, y teñidos de rojizo, así como por su escutelo más verde. Elasmostethus interstinctus pierde su coloración una vez muerto, volviéndose de un color pajizo más o menos uniforme en los ejemplares conservados en colección.
Se halla ampliamente distribuido por la mayor parte de Europa, el norte de Asia y también en el norte de Norteamérica (Alaska y Canadá). No es raro, y está extendido en bosques mixtos, setos y matorrales. Las ninfas, que muestran por lo general un comportamiento gregario, se alimentan habitualmente de los amentos del abedul (Betula), pero también pueden encontrarse en avellano y álamo, y de forma mucho más ocasional se ha registrado en plantas como el acebo, el arándano, el roble y el enebro. Inverna como imago entre la hojarasca del suelo, reanudando su actividad en la primavera siguiente, durante la cual comienzan las cópulas, y para finales de agosto ya han nacido todas las puestas, las cuales son colocadas en el haz de las hojas y en los amentos del abedul. Los imagos, que pueden encontrarse durante todo el año, acuden a la luz.

4-Agosto-2014.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Prepirineos, Pallares Superior, Soriquera, Puerto de Cantó, sobre una retama.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Pentatomoidea.
Familia: Acanthosomatidae.
Género: Elasmostethus.
Especie: Elasmostethus interstinctus.
Este chinche, de entre ocho y once y medio milímetros de longitud corporal y con una coloración algo variable en la que se mezclan el verde amarillento claro y el rojo granate, es una especie bastante distintiva, aunque se le puede confundir con la especie de mayor tamaño y más alargada Acanthosoma haemorrhoidale, la cual además se diferencia también por los ángulos del pronoto más agudos, y teñidos de rojizo, así como por su escutelo más verde. Elasmostethus interstinctus pierde su coloración una vez muerto, volviéndose de un color pajizo más o menos uniforme en los ejemplares conservados en colección.
Se halla ampliamente distribuido por la mayor parte de Europa, el norte de Asia y también en el norte de Norteamérica (Alaska y Canadá). No es raro, y está extendido en bosques mixtos, setos y matorrales. Las ninfas, que muestran por lo general un comportamiento gregario, se alimentan habitualmente de los amentos del abedul (Betula), pero también pueden encontrarse en avellano y álamo, y de forma mucho más ocasional se ha registrado en plantas como el acebo, el arándano, el roble y el enebro. Inverna como imago entre la hojarasca del suelo, reanudando su actividad en la primavera siguiente, durante la cual comienzan las cópulas, y para finales de agosto ya han nacido todas las puestas, las cuales son colocadas en el haz de las hojas y en los amentos del abedul. Los imagos, que pueden encontrarse durante todo el año, acuden a la luz.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15294
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|