Flavoparmelia rutidota
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Flavoparmelia rutidota
Flavoparmelia rutidota (Hook. f & Taylor.) Hale.
26-Agosto-2007.
Oceanía, Australia, Nueva Gales del Sur, Blue mountains, cerca del pueblo Katoomba, en un bosque, sobre una rama muerta.
Coordenadas: 33°43'45.18"S , 150°18'23.25"E.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filo: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Flavoparmelia
Especie: Flavoparmelia rutidota.
Tiene un talo de 5-20 cm de anchura, con los lóbulos solapándose, de 2-8 mm de anchura y con los márgenes crenulados, lobulados o no, de ápices casi rotundos. La cara superior es verde amarillenta o verde pálida, más o menos arrugada en los márgenes y más arrugada en el centro. Carece de soredios, isidios o dáctilos. La médula es casi blanca, a veces con manchas de color crema o amarillentas especialmente en la médula inferior. La cara inferior esta arrugada y contiene rizinas simples. Los apotecios miden 2-7 mm de anchura, tienen el disco cóncavo, de marrón claro a oscuro y el margen fuertemente involuto, arrugado. Las ascosporas miden 12-16 x 8-11 micrómetros. Tiene abundantes picnidios negros, que forman esporas (conidios) baciliformes, de 7-8 x 1 micrómetros. Esta especie tiene ácido úsnico, protocetrárico, caperático, escalónico y atranorina en cantidades suficientes como para ser detectadas en una cromatografía de capa fina.
Es una especie común en Australia templada y subtropical. También se ha encontrado en el sur de Estados Unidos, sin embargo a falta de análisis de ADN no se puede confirmar que no se trate de dos especies diferentes pero con la misma morfología. Es uno de los líquenes más comunes en Australia sobre madera muerta.
Existen otras especies similares, pero el color del talo, que se vuelve rugoso hacia el centro y la presencia de ácido protocetrárico en la médula son características de esta especie. En Flavoparmelia proeuplecta el pigmento amarillento de la médula no forma manchas aisladas, sino una deposición continua en la médula inferior.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.HTML


Apotecios (primera imagen), picnidios (segunda imagen) y liquen completo (tercera imagen). Tercera imagen obtenida de: https://www.anbg.gov.au
26-Agosto-2007.
Oceanía, Australia, Nueva Gales del Sur, Blue mountains, cerca del pueblo Katoomba, en un bosque, sobre una rama muerta.
Coordenadas: 33°43'45.18"S , 150°18'23.25"E.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filo: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Flavoparmelia
Especie: Flavoparmelia rutidota.
Tiene un talo de 5-20 cm de anchura, con los lóbulos solapándose, de 2-8 mm de anchura y con los márgenes crenulados, lobulados o no, de ápices casi rotundos. La cara superior es verde amarillenta o verde pálida, más o menos arrugada en los márgenes y más arrugada en el centro. Carece de soredios, isidios o dáctilos. La médula es casi blanca, a veces con manchas de color crema o amarillentas especialmente en la médula inferior. La cara inferior esta arrugada y contiene rizinas simples. Los apotecios miden 2-7 mm de anchura, tienen el disco cóncavo, de marrón claro a oscuro y el margen fuertemente involuto, arrugado. Las ascosporas miden 12-16 x 8-11 micrómetros. Tiene abundantes picnidios negros, que forman esporas (conidios) baciliformes, de 7-8 x 1 micrómetros. Esta especie tiene ácido úsnico, protocetrárico, caperático, escalónico y atranorina en cantidades suficientes como para ser detectadas en una cromatografía de capa fina.
Es una especie común en Australia templada y subtropical. También se ha encontrado en el sur de Estados Unidos, sin embargo a falta de análisis de ADN no se puede confirmar que no se trate de dos especies diferentes pero con la misma morfología. Es uno de los líquenes más comunes en Australia sobre madera muerta.
Existen otras especies similares, pero el color del talo, que se vuelve rugoso hacia el centro y la presencia de ácido protocetrárico en la médula son características de esta especie. En Flavoparmelia proeuplecta el pigmento amarillento de la médula no forma manchas aisladas, sino una deposición continua en la médula inferior.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.HTML


Apotecios (primera imagen), picnidios (segunda imagen) y liquen completo (tercera imagen). Tercera imagen obtenida de: https://www.anbg.gov.au
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|