Eupteryx decemnotata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Eupteryx decemnotata
Eupteryx decemnotata Rey, 1891
26-Agosto-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, en mi jardín, sobre una hoja de Mentha suaveolens.
Leg: Isidro Martínez. Det: Antonio Serrano.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Auchenorhyncha.
Superfamilia: Membracoidea.
Familia: Cicadellidae.
Subfamilia: Typhlocybinae.
Género: Eupteryx.
Especie: Eupteryx decemnotata.
Esta chicharrita saltadora mide entre dos y tres milímetros de longitud. Es extremadamente similar a Eupteryx melissae, pero esta última especie es de tamaño ligeramente mayor y posee tres manchas negras bien separadas en el vértex de la cabeza, la última de las cuales está centrada en su borde posterior. En cambio, Eupteryx decemnotata posee cinco pares de manchas negras en la cabeza, a veces fusionadas entre si, pero siempre dejando una línea central amarillenta que llega hasta el mismo borde posterior.
Originaria del Mediterráneo, en los últimos años ha expandido su área de distribución por zonas donde antes no habitaba, como es el caso de las Islas Británicas y Europa Central. Esta dispersión se debe principalmente al comercio de plantas. Los adultos pueden verse activos desde abril hasta octubre, usualmente en dos o tres generaciones anuales, y a veces pueden invernar como tales, aunque lo más usual es que pasen el invierno en forma de huevo. Se alimenta de especialmente de salvia, y también de otras labiadas aromáticas como romero, nébeda, menta, orégano, toronjil, ajedrea y tomillo. Se alimenta del contenido de las células de las hojas, dejándas llenas de aire, lo que causa un moteado blanquecino o pardo claro en las hojas. Las plantas afectadas por esta especie pueden ver su crecimiento afectado.


26-Agosto-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, en mi jardín, sobre una hoja de Mentha suaveolens.
Leg: Isidro Martínez. Det: Antonio Serrano.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Auchenorhyncha.
Superfamilia: Membracoidea.
Familia: Cicadellidae.
Subfamilia: Typhlocybinae.
Género: Eupteryx.
Especie: Eupteryx decemnotata.
Esta chicharrita saltadora mide entre dos y tres milímetros de longitud. Es extremadamente similar a Eupteryx melissae, pero esta última especie es de tamaño ligeramente mayor y posee tres manchas negras bien separadas en el vértex de la cabeza, la última de las cuales está centrada en su borde posterior. En cambio, Eupteryx decemnotata posee cinco pares de manchas negras en la cabeza, a veces fusionadas entre si, pero siempre dejando una línea central amarillenta que llega hasta el mismo borde posterior.
Originaria del Mediterráneo, en los últimos años ha expandido su área de distribución por zonas donde antes no habitaba, como es el caso de las Islas Británicas y Europa Central. Esta dispersión se debe principalmente al comercio de plantas. Los adultos pueden verse activos desde abril hasta octubre, usualmente en dos o tres generaciones anuales, y a veces pueden invernar como tales, aunque lo más usual es que pasen el invierno en forma de huevo. Se alimenta de especialmente de salvia, y también de otras labiadas aromáticas como romero, nébeda, menta, orégano, toronjil, ajedrea y tomillo. Se alimenta del contenido de las células de las hojas, dejándas llenas de aire, lo que causa un moteado blanquecino o pardo claro en las hojas. Las plantas afectadas por esta especie pueden ver su crecimiento afectado.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|