Lithophaga lithophaga
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Lithophaga lithophaga
Lithophaga lithophaga Linnaeus.
2004
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Xeresa, marjal de Xeresa, en tierra removida para elevar el suelo.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Mytiloida.
Familia: Mytillidae.
Género: Lithophaga.
Especie: Lithophaga lithophaga.
Es una especie de unos pocos centímetros con la concha de contorno elipsoidal, bastante estrechada, de color pardo. Las larvas de esta especie empiezan a crecer sobre la roca caliza, pero a medida que crecen secretan sustancias que disuelven la roca, de manera que con el tiempo hacen un agujero y se meten en él. A medida que el animal crece el agujero se hace más grande, pero la apertura de este no permite al bivalvo salir, quedando atrapado y protegido dentro de esta cavidad.
Es una especie comestible y apreciada, pero para obtenerla hace falta romper las rocas en las que se incrusta, por lo que su recolección es muy dañina para el medio ambiente. En algunos países esta práctica está prohibida.
Es nativa de las costa noreste del Océano Atlántico, todo el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenmytiloida.html


Imágenes obtenidas de: http://www.biolib.cz y http://zco1999.wordpress.com
2004
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Xeresa, marjal de Xeresa, en tierra removida para elevar el suelo.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Mytiloida.
Familia: Mytillidae.
Género: Lithophaga.
Especie: Lithophaga lithophaga.
Es una especie de unos pocos centímetros con la concha de contorno elipsoidal, bastante estrechada, de color pardo. Las larvas de esta especie empiezan a crecer sobre la roca caliza, pero a medida que crecen secretan sustancias que disuelven la roca, de manera que con el tiempo hacen un agujero y se meten en él. A medida que el animal crece el agujero se hace más grande, pero la apertura de este no permite al bivalvo salir, quedando atrapado y protegido dentro de esta cavidad.
Es una especie comestible y apreciada, pero para obtenerla hace falta romper las rocas en las que se incrusta, por lo que su recolección es muy dañina para el medio ambiente. En algunos países esta práctica está prohibida.
Es nativa de las costa noreste del Océano Atlántico, todo el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenmytiloida.html


Imágenes obtenidas de: http://www.biolib.cz y http://zco1999.wordpress.com
Re: Lithophaga lithophaga
Que maravilla! Hace siglos vi alguna concha de dátil de mar, pero no tengo ninguna foto de la especie. Está fuertemente protegida por la ley y en peligro de extinción.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|