EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Amblyornis subalaris

Ir abajo

Amblyornis subalaris Empty Amblyornis subalaris

Mensaje por Isidro Jue Abr 24, 2014 7:53 pm

Amblyornis subalaris Sharpe, 1884

11-Agosto-2009.
Cautividad. Europa, Francia, Poitou-Charentes, Charentes-Maritimes, La Rochelle, Musée d'Histoire Naturelle du La Rochelle.
Leg: Isidro Martínez. Det: Stewart Johnston.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Passeriformes.
Suborden: Oscines.
Superfamilia: Corvoidea.
Familia: Ptilonorhynchidae.
Subfamilia: Amblyornithinae.
Género: Amblyornis.
Especie: Amblyornis subalaris.

Este capulinero es un ave de hasta veinticuatro centímetros de longitud, con un plumaje uniforme de color pardo oliváceo, levemente más claro y estriado en el vientre. El macho posee en la cabeza una gran cresta eréctil y lateralmente extensible, de color naranja dorado, que mantiene plegada cuando no está en uso. Las rémiges alares son de un color ambarino, sólo visible en vuelo. El pico es negro, con el ápice de la mandíbula superior y la base de la inferior algo más pálidos, las patas son grisáceas y el ojo es castaño. Las hembras más viejas pueden desarrollar en la cabeza algunas plumas como las de la cresta del macho.

Es endémico de las cordillera de Owen Stanley, del extremo oriental de Nueva Guinea. Habita en bosques vírgenes de fagáceas. Se alimenta de frutas e insectos, que obtiene tanto en el suelo como en el dosel del bosque. Es de hábitos solitarios fuera de la época de reproducción. De septiembre a diciembre, el macho construye una elaboradísima pérgola con ramitas, situada sobre una depresión circular de casi un metro de diámetro, cubierta de musgos verdes y tiernos específicamente seleccionados, alrededor de un arbolito joven y recto. Alrededor de este fino tronco, el ave añade ramitas densamente entrelazadas hasta llegar al techo del domo, que tiene una forma arqueada. Este domo está decorado en sus alrededores con un completo jardín de objetos brillantes reunidos por colores y tipos: un montón de bayas azules juntas, uno de élitros de escarabajo, etc. Al parecer el color más atractivo para este ave es el negro, pero los objetos decorativos pueden ser de diversos colores. El macho intenta atraer a numerosas hembras hacia su pérgola mientras levanta su vistosa cresta y canta. Si la hembra da el visto bueno a esta construcción, el macho puede copular con ella. La hembra elige la mejor pérgola que encuentra, con los objetos decorativos más originales, pero también selecciona al macho de canto más original, que incorpore sonidos novedosos como cantos de otras aves al suyo. Cada macho copula con el máximo número posible de hembras. Tras la cópula, cada hembra construye ella sola su nido, incuba sus huevos y saca adelante a sus polluelos sin que vuleva a tener noticia alguna del macho.

Los machos jóvenes pasan una larguísima adolescencia de seis años, durante la cual se dedican a observar a los machos adultos en la construcción de sus pérgolas para adquirir práctica en el futuro. Las primeras pérgolas realizadas por estos machos jóvenes son muy rudimentarias y solo la experiencia consigue perfeccionar su arte.

Aunque no es una especie rara, es extremadamente difícil de observar, dada la densidad y poca accesibilidad de su hábitat. Sustituye a Amblyornis macgregoriae, propio de las tierras bajas, en las montañas. Esta última especie construye pérgolas más sencillas, sin techo. La tercera especie del género, Amblyornis inornatus, carece de cresta.

Amblyornis subalaris 5053104445_62e5973e00_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.