Fulgora lampetis
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Fulgora lampetis
Fulgora lampetis Burmeister.
Enero-2009.
Comprado en Europa, España, Madrid. Colectado en Brasil, Región Nordeste, Pará, Óbidos.
Leg: Comprado por Natalia Calpena Grau. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Familia: Fulgoridae.
Género: Fulgora.
Especie: Fulgora lampetis.
Este espectacular insecto mide 9-10 cm, tiene tonos amarillentos y pardos, moteado con marcas negras y blancas y áreas cerosas, con una cabeza de 2-3 cm. La cabeza tiene la frente muy inflada en forma de cacahuete, pero visto de arriba parece la cabeza de un lagarto, incluyendo falsos ojos en vista lateral. Las alas posteriores tienen una mancha con forma de ojo. Se alimenta de savia, probablemente principalmente de las plantas Hymenaea courbaril, Hymenaea oblongifolia, Simarouba amara, Aspidosperma tambopatense y Zanthoxylum sp.
Es nativa de América tropical.
Una especie muy similar y dificilmente distinguible es Fulgora laternaria, que comparte parte de la área de distribución de Fulgora lampetis. Fulgora lampetis tiene una coloración más vibrante y una frente más hinchada en visión dorsal que Fulgora laternaria.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenhemiptera.html

Enero-2009.
Comprado en Europa, España, Madrid. Colectado en Brasil, Región Nordeste, Pará, Óbidos.
Leg: Comprado por Natalia Calpena Grau. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Familia: Fulgoridae.
Género: Fulgora.
Especie: Fulgora lampetis.
Este espectacular insecto mide 9-10 cm, tiene tonos amarillentos y pardos, moteado con marcas negras y blancas y áreas cerosas, con una cabeza de 2-3 cm. La cabeza tiene la frente muy inflada en forma de cacahuete, pero visto de arriba parece la cabeza de un lagarto, incluyendo falsos ojos en vista lateral. Las alas posteriores tienen una mancha con forma de ojo. Se alimenta de savia, probablemente principalmente de las plantas Hymenaea courbaril, Hymenaea oblongifolia, Simarouba amara, Aspidosperma tambopatense y Zanthoxylum sp.
Es nativa de América tropical.
Una especie muy similar y dificilmente distinguible es Fulgora laternaria, que comparte parte de la área de distribución de Fulgora lampetis. Fulgora lampetis tiene una coloración más vibrante y una frente más hinchada en visión dorsal que Fulgora laternaria.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenhemiptera.html

Re: Fulgora lampetis
Estaría bien saber si esa formación de su cabeza tiene realmente alguna utilidad para el animal, o sólo es un medio para semejar un reptil a los ojos de un posible predador.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Fulgora lampetis
En este caso parece la cabeza de un reptil, pero ya sabes que otras especies de la familia tienen otras morfologías. Es uno de los misterios evolutivos todavía no resueltos, ya que no parece que sirva para almacenar grasas, para la atracción sexual o para el camuflaje.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|