Eliozeta pellucens
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Eliozeta pellucens
Eliozeta pellucens (Fallén, 1820)
20-Julio-2008.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Caldearenas, Anzánigo, sobre flores de Achillea millefolium.
Leg: Isidro Martínez. Det: Paqui Mars.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Oestroidea.
Familia: Tachinidae.
Subfamilia: Phasiinae.
Género: Eliozeta.
Especie: Eliozeta pellucens.
Pequeña mosca de cinco a siete milímetros de envergadura y unos seis milímetros de longitud. Los machos tienen el tórax de color dorado, mientras que las hembras lo tienen más oscuro. Se distingue ésta de otras especies similares por su útimo artejo antenal más largo y su arista engrosada.
Los imagos pueden observarse de mayo a septiembre sobre las flores de cuyo néctar se alimentan, especialmente las de umbelíferas. Las larvas son parásitas de chinches de la familia Pentatomidae. Habita en linderos forestales, setos y prados floridos. Se distribuye por Europa, Asia Central y Siberia.

20-Julio-2008.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Caldearenas, Anzánigo, sobre flores de Achillea millefolium.
Leg: Isidro Martínez. Det: Paqui Mars.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Oestroidea.
Familia: Tachinidae.
Subfamilia: Phasiinae.
Género: Eliozeta.
Especie: Eliozeta pellucens.
Pequeña mosca de cinco a siete milímetros de envergadura y unos seis milímetros de longitud. Los machos tienen el tórax de color dorado, mientras que las hembras lo tienen más oscuro. Se distingue ésta de otras especies similares por su útimo artejo antenal más largo y su arista engrosada.
Los imagos pueden observarse de mayo a septiembre sobre las flores de cuyo néctar se alimentan, especialmente las de umbelíferas. Las larvas son parásitas de chinches de la familia Pentatomidae. Habita en linderos forestales, setos y prados floridos. Se distribuye por Europa, Asia Central y Siberia.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15904
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|