Nepa cinerea
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Nepa cinerea
Nepa cinerea Linnaeus.
30-Marzo-2013.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Sierra de Alcubierre, Perdiguera, en una charca.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Familia: Nepidae.
Género: Nepa.
Especie: Nepa cinerea.
Es una chinche acuática, cazadora, con las patas delanteras trasformadas en zarpas prensiles. Presenta un tubo en la región posterior del abdomen por el cual absorbe aire sin necesidad de que el animal salga del agua. El aire es retenido alrededor del cuerpo utilizando unos pelos especiales y la tensión superficial del agua. A medida que el aire se carga de dióxido de carbono, parte de este gas se disuelve en el agua y parte del oxígeno del agua pasa a formar parte de la burbuja, aguantando así más la sumersión. Mide 17-22 mm, el abdomen es de color rojizo dorsalmente y las alas inferiores son grisáceas, con la parte basal de los nervios de color rojo. El tubo respiratorio es corto, de aproximadamente dos tercios de la longitud total del animal. El cuerpo es ovalado y aplanado dorsoventralmente, con las tibias y los tarsos de las patas inferiores casi tan largos como los fémures.
Es nativa del continente europeo, donde vive en aguas tranquilas y estancadas. Suele situarse en el fondo, sobre el sustrato, o sobre plantas acuáticas si el sustrato es fangoso.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenhemiptera.html

30-Marzo-2013.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Sierra de Alcubierre, Perdiguera, en una charca.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Familia: Nepidae.
Género: Nepa.
Especie: Nepa cinerea.
Es una chinche acuática, cazadora, con las patas delanteras trasformadas en zarpas prensiles. Presenta un tubo en la región posterior del abdomen por el cual absorbe aire sin necesidad de que el animal salga del agua. El aire es retenido alrededor del cuerpo utilizando unos pelos especiales y la tensión superficial del agua. A medida que el aire se carga de dióxido de carbono, parte de este gas se disuelve en el agua y parte del oxígeno del agua pasa a formar parte de la burbuja, aguantando así más la sumersión. Mide 17-22 mm, el abdomen es de color rojizo dorsalmente y las alas inferiores son grisáceas, con la parte basal de los nervios de color rojo. El tubo respiratorio es corto, de aproximadamente dos tercios de la longitud total del animal. El cuerpo es ovalado y aplanado dorsoventralmente, con las tibias y los tarsos de las patas inferiores casi tan largos como los fémures.
Es nativa del continente europeo, donde vive en aguas tranquilas y estancadas. Suele situarse en el fondo, sobre el sustrato, o sobre plantas acuáticas si el sustrato es fangoso.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenhemiptera.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|