Laetiporus sulphureus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Laetiporus sulphureus
Laetiporus sulphureus (Bull.) Murrill.
6-Septiembre-2012.
Europa, España, Asturias, Parque Natural de Redes, cerca de Brañagallones, en un bosque de Fagus sylvatica, 1265 metros sobre el nivel del amr. En tronco muerto de Fagus sylvatica.
Coordenadas: 43° 6'1.35"N , 5°18'43.63"W.
Obs: Colectado durante la V jornada de la Sociedad Liquenológica Española.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Polyporaceae.
Género: Laetiporus.
Especie: Laetiporus sulphureus.
Posee un cuerpo reproductivo de gran tamaño (hasta 45 Kg), de color amarillo azufrado (de donde recibe el nombre sulphureus, que significa azufrado), que exuda gotas de joven, cuando tiene tonos más anaranjados. Suele posee varios sombreros con forma de lengua superpuestos y parcialmente fusionados, unidos al sustrato sin pie. Suele medir unos 8-40 cm y tiene un grosor de 1-4 cm, con el margen grueso, incurvado, ondulado, lobulado, con la superficie seca, mate, lisa o con una sustancia pulverulenta o rugosa y zonada. Los poros son pequeños, redondeados al inicio pero angulosos al madurar, de color amarillo azufre. Fácilmente es parasitado por larvas de insectos.
Es comestible de joven, pero poco apreciado. En algunas personas puede provocar trastornos digestivos.
Es una especie del hemisferio norte que crece en bosques de planifolios, sobretodo en bosques de Quercus y Fagus, fructificando en otoño.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpolyporales.html


6-Septiembre-2012.
Europa, España, Asturias, Parque Natural de Redes, cerca de Brañagallones, en un bosque de Fagus sylvatica, 1265 metros sobre el nivel del amr. En tronco muerto de Fagus sylvatica.
Coordenadas: 43° 6'1.35"N , 5°18'43.63"W.
Obs: Colectado durante la V jornada de la Sociedad Liquenológica Española.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Polyporaceae.
Género: Laetiporus.
Especie: Laetiporus sulphureus.
Posee un cuerpo reproductivo de gran tamaño (hasta 45 Kg), de color amarillo azufrado (de donde recibe el nombre sulphureus, que significa azufrado), que exuda gotas de joven, cuando tiene tonos más anaranjados. Suele posee varios sombreros con forma de lengua superpuestos y parcialmente fusionados, unidos al sustrato sin pie. Suele medir unos 8-40 cm y tiene un grosor de 1-4 cm, con el margen grueso, incurvado, ondulado, lobulado, con la superficie seca, mate, lisa o con una sustancia pulverulenta o rugosa y zonada. Los poros son pequeños, redondeados al inicio pero angulosos al madurar, de color amarillo azufre. Fácilmente es parasitado por larvas de insectos.
Es comestible de joven, pero poco apreciado. En algunas personas puede provocar trastornos digestivos.
Es una especie del hemisferio norte que crece en bosques de planifolios, sobretodo en bosques de Quercus y Fagus, fructificando en otoño.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpolyporales.html


EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|