EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Clitocybe cyathiformis

Ir abajo

Clitocybe cyathiformis Empty Clitocybe cyathiformis

Mensaje por Isidro Mar Nov 26, 2013 11:50 pm

Clitocybe cyathiformis (Bulliard, 1786) P. Kummer, 1871
Sinónimo: Pseudoclitocybe cyathiformis (Bulliard, 1786) Singer, 1956

10-Noviembre-2012.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Paseo de la Mina, centro Laín Entralgo, Gran Exposición de Setas Clasificadas de las XXIV Jornadas Micológicas del Grupo Micológico "Caesaraugusta".
Leg: Isidro Martínez. Det: Grupo Micológico Caesaraugusta (como Pseudoclitocybe cyathiformis).

Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Tricholomataceae.
Género: Clitocybe.
Subgénero: Pseudoclitocybe.
Especie: Clitocybe cyathiformis.

Hongo con sombrero de hasta siete centímetros de diámetro, fuertemente convexo y con forma de copa, como su nombre indica (cyathus = copa), con el margen muy recurvado. Es de color castaño oscuro, bastante uniforme pero más oscuro cerca del centro, en el cual hay una depresión. Las láminas son decurrentes, apretadas, de color blanquecino. El pie, de color blanquecino cubierto de fibrillas oscuras, mide hasta diez centímetros de altura, es subcilíndrico pero está engrosado en la base, es frecuente que varias setas salgan de una misma base.

Se distribuye por todo el Holártico. Crece en otoño en los linderos de bosque, tanto de coníferas como de planifolios, y en praderas. Es una especie común. Es comestible y bastante apreciado, aunque de carne escasa.

Clitocybe cyathiformis 52645309387_faf33ff29b_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15903
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.