EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Amaurodes passerinii

Ir abajo

Amaurodes passerinii Empty Amaurodes passerinii

Mensaje por Isidro Dom Oct 20, 2013 6:54 pm

Amaurodes passerinii Westwood, 1844

26-Mayo-2012.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una colección particular.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabaeoidea.
Familia: Cetoniidae.
Subfamilia: Cetoniinae.
Género: Amaurodes.
Especie: Amaurodes passerinii.

Esta es una llamativa especie de cetónido cuyos machos alcanzan entre tres y cuatro y medio centímetros de longitud, mientras que las hembras miden de cuatro a cinco y medio centímetros de longitud. Es de color negro aterciopelado, con una serie de manchas redondeadas en los élitros, en hileras ordenadas, que van del rojo al amarillo según la localidad geográfica, y manchas blanquecinas, amarillentas o marrones en el pronoto, aunque éstas pueden llegar a faltar. Las patas anteriores y medias son negras, mientras que las posteriores son de llamativos colores con tibias rojizas y tarsos blancos, naranjas y negros. Posee dimorfismo sexual: las hembras (en la foto) miden unos tres centímetros y carecen de cuernos, mientras que los machos, de hasta cuatro centímetros y medio, tienen unos cuernos con forma de Y que le salen de la cabeza proyectándose hacia delante. Existen numerosas subespecies. El género es monotípico, y está emparentado con Eudicella y Mecynorrhina.

Se distribuye por las junglas desde Zaire y Kenia hasta Tanzania, Malawi y el Natal. Las hembras ponen los huevos en la tierra húmeda del suelo, enterrándolos ligeramente. Sus larvas son omnívoras y no dudarán en comerse entre ellas, mientras que una dieta pobre en proteínas dará lugar a imagos de tamaño muy pequeño. La pupación dura entre uno y dos meses, y los imagos viven también entre uno y dos meses. Los imagos consumen partes de flores, fruta pasada y savia de las heridas de los árboles, habiéndose reportado su alimentación en la savia de Bridelia micrantha.

Amaurodes passerinii 18382583106_4dd651dba2_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15305
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.