Catillaria chalybeia
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Catillaria chalybeia
Catillaria chalybeia (Borrer.) A. Massal.
7-Febrero-2009.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Garbí, en la montaña, en arenisca silícea.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Catillariaceae.
Género: Catillaria.
Especie: Catillaria chalybeia.
Posee un talo delimitado o no que en ocasiones forma mosaicos sobre el sustrato, evanescente o fino, de liso a verrugoso-areolado, con areolas de 0.1-0.4 mm de diámetro, de color beige o generalmente oliváceo oscuro a negro grisáceo, con protalo negro. Los apotecios miden 0.2-0.5 mm de diámetro y se disponen dispersos o levemente agrupados, con el disco plano pero a veces volviéndose convexo, negro o raramente marrón oscuro, con margen propio fino, generalmente del color del disco pero a veces más claro.
Es una especie de distribución mundial que vive sobre rocas silíceas ricas en nutrientes o algo calcificadas, raramente en sustratos bastante calizos y ocasionalmente sobre troncos.
Puede diferenciarse de otras Catillaria europeas por ser una especie no parásita de líquenes, con los ápices de las paráfisis abruptamente hinchados, con una porción apical marrón oscura bien definida, ascos tipo Catillaria, excípulo verdadero todo de color marrón oscuro e hipotecio marrón oscuro.
Es un liquen que vive en simbiosis con algas del género Myrmecia.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html


7-Febrero-2009.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Garbí, en la montaña, en arenisca silícea.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Catillariaceae.
Género: Catillaria.
Especie: Catillaria chalybeia.
Posee un talo delimitado o no que en ocasiones forma mosaicos sobre el sustrato, evanescente o fino, de liso a verrugoso-areolado, con areolas de 0.1-0.4 mm de diámetro, de color beige o generalmente oliváceo oscuro a negro grisáceo, con protalo negro. Los apotecios miden 0.2-0.5 mm de diámetro y se disponen dispersos o levemente agrupados, con el disco plano pero a veces volviéndose convexo, negro o raramente marrón oscuro, con margen propio fino, generalmente del color del disco pero a veces más claro.
Es una especie de distribución mundial que vive sobre rocas silíceas ricas en nutrientes o algo calcificadas, raramente en sustratos bastante calizos y ocasionalmente sobre troncos.
Puede diferenciarse de otras Catillaria europeas por ser una especie no parásita de líquenes, con los ápices de las paráfisis abruptamente hinchados, con una porción apical marrón oscura bien definida, ascos tipo Catillaria, excípulo verdadero todo de color marrón oscuro e hipotecio marrón oscuro.
Es un liquen que vive en simbiosis con algas del género Myrmecia.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Re: Catillaria chalybeia
¿De vuelta de Canarias ya? ¿Muchas muestras nuevas? Yo pronto pondré alguna ficha de la excursión del sábado pasado.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16067
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Catillaria chalybeia
Si, ya estoy en casa. Me he traído algunas cosas nuevas, pero tampoco muchas, entre ellas unas 10 plantas para el jardín.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|