Dilophus febrilis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Dilophus febrilis
Dilophus febrilis (Linnaeus, 1758)
16-Abril-2011.
Europa, España, Aragón, Huesca, Monegros, Candasnos, Barranco de la Valcuerna, en abundancia sobre flores de Euphorbia serrata.
Leg: Isidro Martínez. Det: Theo Zeegers.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Nematocera.
Superfamilia: Bibionoidea.
Familia: Bibioniidae.
Género: Dilophus.
Subgénero: Philia.
Especie: Dilophus febrilis.
De unos ocho milímetros de longitud, esta es la especie más grande del numeroso género Dilophus, y una de las pocas relativamente fáciles de identificar, al menos en el caso de las hembras (por la coloración de sus alas).
Esta pequeña mosca posee un acusado dimorfismo sexual. Los machos, más pequeños, tienen un abdomen esbelto y cilíndrico, son holópticos (la cabeza está casi totalmente ocupada por sus grandes ojos) y sus alas son hialinas. En cambio, las hembras son más grandes, tienen un abdomen fusiforme, cabezas con ojos muy pequeños, y las alas son negruzcas salvo en el ápice.
Los imagos aparecen en dos picos anuales, uno de marzo a mayo y el otro de julio a septiembre. Se alimentan de néctar de flores, en especial de umbelíferas, donde a veces pueden congregarse en grandes números.
Sus larvas se alimentan de hojarasca, humus y raíces de gramíneas en el subsuelo. Se encuentra en todo tipo de hábitats.

16-Abril-2011.
Europa, España, Aragón, Huesca, Monegros, Candasnos, Barranco de la Valcuerna, en abundancia sobre flores de Euphorbia serrata.
Leg: Isidro Martínez. Det: Theo Zeegers.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Nematocera.
Superfamilia: Bibionoidea.
Familia: Bibioniidae.
Género: Dilophus.
Subgénero: Philia.
Especie: Dilophus febrilis.
De unos ocho milímetros de longitud, esta es la especie más grande del numeroso género Dilophus, y una de las pocas relativamente fáciles de identificar, al menos en el caso de las hembras (por la coloración de sus alas).
Esta pequeña mosca posee un acusado dimorfismo sexual. Los machos, más pequeños, tienen un abdomen esbelto y cilíndrico, son holópticos (la cabeza está casi totalmente ocupada por sus grandes ojos) y sus alas son hialinas. En cambio, las hembras son más grandes, tienen un abdomen fusiforme, cabezas con ojos muy pequeños, y las alas son negruzcas salvo en el ápice.
Los imagos aparecen en dos picos anuales, uno de marzo a mayo y el otro de julio a septiembre. Se alimentan de néctar de flores, en especial de umbelíferas, donde a veces pueden congregarse en grandes números.
Sus larvas se alimentan de hojarasca, humus y raíces de gramíneas en el subsuelo. Se encuentra en todo tipo de hábitats.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15286
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|