Dictyla echii
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Dictyla echii
Dictyla echii (Schrank, 1782)
16-Junio-2009.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineo, Santa María - La Peña, sobre una hoja de Echium.
Leg: Isidro Martínez. Det: Manuel Baena.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorhyncha.
Superfamilia: Tingoidea.
Familia: Tingidae.
Subfamilia: Tinginae.
Género: Dictyla.
Especie: Dictyla echii.
Nativo desde Portugal hasta China y desde Siberia hasta el norte de África, este chinche de encaje se ha naturalizado en Norteamérica. Se alimenta de varios géneros de boragináceas (Anchusa, Cynoglossum, Echium, Pulmonaria, Symphytum) y en ocasiones se realizan sueltas de esta especie para controlar a estas plantas. Adultos y ninfas tiene el mismo modo de vida, y sus picaduras en la planta provocan una distrorsión de su inflorescencia y un aborto de las flores.
Una especie similar, algo más meridional, Dictyla nassata, se distingue por ciertas expansiones membranosas que cubren el tórax. En la península Ibérica ambas especies coexisten sin problemas de hibridación o de competencia.

16-Junio-2009.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineo, Santa María - La Peña, sobre una hoja de Echium.
Leg: Isidro Martínez. Det: Manuel Baena.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorhyncha.
Superfamilia: Tingoidea.
Familia: Tingidae.
Subfamilia: Tinginae.
Género: Dictyla.
Especie: Dictyla echii.
Nativo desde Portugal hasta China y desde Siberia hasta el norte de África, este chinche de encaje se ha naturalizado en Norteamérica. Se alimenta de varios géneros de boragináceas (Anchusa, Cynoglossum, Echium, Pulmonaria, Symphytum) y en ocasiones se realizan sueltas de esta especie para controlar a estas plantas. Adultos y ninfas tiene el mismo modo de vida, y sus picaduras en la planta provocan una distrorsión de su inflorescencia y un aborto de las flores.
Una especie similar, algo más meridional, Dictyla nassata, se distingue por ciertas expansiones membranosas que cubren el tórax. En la península Ibérica ambas especies coexisten sin problemas de hibridación o de competencia.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|