Deinacrida fallai
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Deinacrida fallai
Deinacrida fallai Salmon, 1950
17-Septiembre-2006.
Cautividad. Europa, Reino Unido, Londres, Zoo de Londres, pabellón de invertebrados.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Ensifera.
Superfamilia: Stenopelmatoidea.
Familia: Anostosomatidae.
Género: Deinacrida.
Especie: Deinacrida fallai.
El weta gigante de Poor Knights es un descomunal grillo endémico de las islas de Poor Knights, al norte de Nueva Zelanda. Mide hasta veinte centímetros de longitud. Se trata de un fósil viviente, uno de los ortópteros más primitivos. Es de color marrón pálido, con pequeños puntos y líneas negras en el abdomen.
Viven hasta dos años, la mayor parte de este tiempo lo pasan en estado de ninfa. Son nocturnos y omnívoros, pero los componentes vegetales son mucho más importantes en su dieta que los animales. La hembra fecundada clava su oviscapto en el suelo y deposita entre doscientos y trescientos huevos, de los cuales tan solo una ínfima proporción alcanzarán la edad adulta. Aparte del momento de la puesta, en el que tiene que bajar al suelo, este grillo rara vez se encuentra fuera de los árboles.
El weta gigante es una especie amenazada de extinción. Sus poblaciones parecen estables, pero su minúsculo rango de distribución hace que cualquier pequeña alteración afecte gravemente a la especie. Las causas de su estado son poco claras, la principal podría ser la introducción de roedores alóctonos (ratas y ratones). Por fortuna es un animal muy fácil de criar en cautividad y está presente en varios zoos del mundo.

17-Septiembre-2006.
Cautividad. Europa, Reino Unido, Londres, Zoo de Londres, pabellón de invertebrados.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Ensifera.
Superfamilia: Stenopelmatoidea.
Familia: Anostosomatidae.
Género: Deinacrida.
Especie: Deinacrida fallai.
El weta gigante de Poor Knights es un descomunal grillo endémico de las islas de Poor Knights, al norte de Nueva Zelanda. Mide hasta veinte centímetros de longitud. Se trata de un fósil viviente, uno de los ortópteros más primitivos. Es de color marrón pálido, con pequeños puntos y líneas negras en el abdomen.
Viven hasta dos años, la mayor parte de este tiempo lo pasan en estado de ninfa. Son nocturnos y omnívoros, pero los componentes vegetales son mucho más importantes en su dieta que los animales. La hembra fecundada clava su oviscapto en el suelo y deposita entre doscientos y trescientos huevos, de los cuales tan solo una ínfima proporción alcanzarán la edad adulta. Aparte del momento de la puesta, en el que tiene que bajar al suelo, este grillo rara vez se encuentra fuera de los árboles.
El weta gigante es una especie amenazada de extinción. Sus poblaciones parecen estables, pero su minúsculo rango de distribución hace que cualquier pequeña alteración afecte gravemente a la especie. Las causas de su estado son poco claras, la principal podría ser la introducción de roedores alóctonos (ratas y ratones). Por fortuna es un animal muy fácil de criar en cautividad y está presente en varios zoos del mundo.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16067
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|