Codium tomentosum
Página 1 de 1.
Codium tomentosum
Codium tomentosum Stackhouse, 1797
28-Febrero-2013.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una industria de productos del mar. Fragmento de rama hallado en el interior de una caja de nécoras pescadas en Irlanda.
Leg: Isidro Martínez. Det: Carlos Galan Boluda et Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Chlorophyta.
Clase: Bryopsidophyceae.
Orden: Bryopsidales.
Familia: Codiaceae.
Género: Codium.
Especie: Codium tomentosum.
A pesar de ser macroalgas y en ocasiones de buen tamaño, el género Codium está formado por algas unicelulares, por lo que la fotografía inferior es un simple fragmento de célula. Es un alga bastante característica, con numerosas ramificaciones dicótomas de similar grosor en toda su extensión (aproximadamente un centímetro), semejantes a dedos o salchichas verdes. Alcanza hasta 25 centímetros de diámetro y en su base hay un disco con el cual se fija al sustrato. Las ramificaciones son blandas y esponjosas y tienen un tacto aterciopelado.
Habita en la zona intermareal, hasta los veinte metros de profundidad, y es bastante indiferente con respecto al sustrato (rocoso, arenoso o limoso). Tiene una distribución irregular que podría ser producto de las actividades humanas, es nativa al menos en el Mediterráneo y el Atlántico oriental (de Inglaterra a las islas Cabo Verde) pero también aparece en el Índico oriental y septentrional y en California.

28-Febrero-2013.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una industria de productos del mar. Fragmento de rama hallado en el interior de una caja de nécoras pescadas en Irlanda.
Leg: Isidro Martínez. Det: Carlos Galan Boluda et Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Chlorophyta.
Clase: Bryopsidophyceae.
Orden: Bryopsidales.
Familia: Codiaceae.
Género: Codium.
Especie: Codium tomentosum.
A pesar de ser macroalgas y en ocasiones de buen tamaño, el género Codium está formado por algas unicelulares, por lo que la fotografía inferior es un simple fragmento de célula. Es un alga bastante característica, con numerosas ramificaciones dicótomas de similar grosor en toda su extensión (aproximadamente un centímetro), semejantes a dedos o salchichas verdes. Alcanza hasta 25 centímetros de diámetro y en su base hay un disco con el cual se fija al sustrato. Las ramificaciones son blandas y esponjosas y tienen un tacto aterciopelado.
Habita en la zona intermareal, hasta los veinte metros de profundidad, y es bastante indiferente con respecto al sustrato (rocoso, arenoso o limoso). Tiene una distribución irregular que podría ser producto de las actividades humanas, es nativa al menos en el Mediterráneo y el Atlántico oriental (de Inglaterra a las islas Cabo Verde) pero también aparece en el Índico oriental y septentrional y en California.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15124
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|