Dasysyrphus albostriatus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Dasysyrphus albostriatus
Dasysyrphus albostriatus (Fallén, 1817)
Octubre-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, en mi jardín.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Syrphoidea.
Familia: Syrphidae.
Subfamilia: Syrphinae.
Género: Dasysyrphus.
Especie: Dasysyrphus albostriatus.
Una mosca cernidora abundante y distintiva. Las dos rayas torácicas blanquecinas y el diseño barras amarillas oblicuas del abdomen son característicos, así como el pterostigma negro y alargado. Mide de seis y medio a nueve y medio milímetros de longitud.
Las larvas de esta especie son arborícolas y se alimentan de pulgones, habitanto tanto en coníferas como en latifolios. Son activas de noche, descansando durante el día cerca de las colonias de pulgones. Los imagos visitan las flores, especialmente las umbelíferas y las compuestas, o se asolean en las hojas.
Habita en jardines, parques y linderos de bosque, normalmente se le encuentra cerca de árboles. Es una especie típicamente primaveral, abundante en los días cálidos de abril y mayo, si bien es posible observar ejemplares durante todo el verano y otoño hasta noviembre. Se distribuye por casi toda Europa, así como en el norte de África y en Oriente Próximo.


Octubre-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, en mi jardín.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Syrphoidea.
Familia: Syrphidae.
Subfamilia: Syrphinae.
Género: Dasysyrphus.
Especie: Dasysyrphus albostriatus.
Una mosca cernidora abundante y distintiva. Las dos rayas torácicas blanquecinas y el diseño barras amarillas oblicuas del abdomen son característicos, así como el pterostigma negro y alargado. Mide de seis y medio a nueve y medio milímetros de longitud.
Las larvas de esta especie son arborícolas y se alimentan de pulgones, habitanto tanto en coníferas como en latifolios. Son activas de noche, descansando durante el día cerca de las colonias de pulgones. Los imagos visitan las flores, especialmente las umbelíferas y las compuestas, o se asolean en las hojas.
Habita en jardines, parques y linderos de bosque, normalmente se le encuentra cerca de árboles. Es una especie típicamente primaveral, abundante en los días cálidos de abril y mayo, si bien es posible observar ejemplares durante todo el verano y otoño hasta noviembre. Se distribuye por casi toda Europa, así como en el norte de África y en Oriente Próximo.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15298
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|