Cymatium lotorium
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Cymatium lotorium
Cymatium lotorium (Linnaeus, 1767)
24-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, España, Cataluña, Barcelona, Aquarium de Barcelona, en un expositor sobre conchas del mundo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Aquarium de Barcelona.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Neotaenioglossa.
Suborden: Hypsogastropoda.
Superfamilia: Tonnoidea.
Familia: Ranellidae.
Subfamilia: Cymatiinae.
Género: Cymatium.
Subgénero: Lotoria.
Especie: Cymatium lotorium.
Esta concha presenta un aspecto muy inusual por sus formas retorcidas e irregulares. Es de color amarillento, usualmente con marcas más oscuras o blancas. Mide unos diez centímetros de longitud. En vida, las carenas de la concha están ornadas de cilios. Su cuerpo es de color anaranjado con profusas motas marrones ovaladas, rodeadas de un leve halo blanco. Puede hallarse en los arrecifes coralinos del océano Índico y el Pacífico occidental, desde el Mar Rojo y Tanzania hasta Australia, donde se reparte preferentemente por los litorales rocosos.

24-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, España, Cataluña, Barcelona, Aquarium de Barcelona, en un expositor sobre conchas del mundo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Aquarium de Barcelona.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Neotaenioglossa.
Suborden: Hypsogastropoda.
Superfamilia: Tonnoidea.
Familia: Ranellidae.
Subfamilia: Cymatiinae.
Género: Cymatium.
Subgénero: Lotoria.
Especie: Cymatium lotorium.
Esta concha presenta un aspecto muy inusual por sus formas retorcidas e irregulares. Es de color amarillento, usualmente con marcas más oscuras o blancas. Mide unos diez centímetros de longitud. En vida, las carenas de la concha están ornadas de cilios. Su cuerpo es de color anaranjado con profusas motas marrones ovaladas, rodeadas de un leve halo blanco. Puede hallarse en los arrecifes coralinos del océano Índico y el Pacífico occidental, desde el Mar Rojo y Tanzania hasta Australia, donde se reparte preferentemente por los litorales rocosos.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15903
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|