Cryptograptus murchisoni
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Cryptograptus murchisoni
Cryptograptus murchisoni (Carruthers, 1858) ssp. bohemicus Bouek, 1931
17-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Museum für Naturkunde.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Hemichordata.
Clase: Graptolithina.
Orden: Graptoloidea.
Familia: Cryptograptidae.
Género: Cryptograptus.
Especie: Cryptograptus murchisoni.
Los Graptolithes fueron un grupo de invertebrados marinos de los que no quedan representantes vivos. Estaban relacionados con los equinodermos, si bien su aspecto físico recuerda más a los briozoos o a algunos cnidarios. El nombre de Graptolithes significa "piedra escrita" y deriva del aspecto que presentan muchos de sus fósiles, que semejan marcas finas escritas en piedra.
Cryptograptus fue un género con numerosas especies. Significa "escritura escondida". Cryptograptus murchisoni vivió durante el periodo Silúrico, sus fósiles se han hallado al menos en Europa.

17-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Museum für Naturkunde.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Hemichordata.
Clase: Graptolithina.
Orden: Graptoloidea.
Familia: Cryptograptidae.
Género: Cryptograptus.
Especie: Cryptograptus murchisoni.
Los Graptolithes fueron un grupo de invertebrados marinos de los que no quedan representantes vivos. Estaban relacionados con los equinodermos, si bien su aspecto físico recuerda más a los briozoos o a algunos cnidarios. El nombre de Graptolithes significa "piedra escrita" y deriva del aspecto que presentan muchos de sus fósiles, que semejan marcas finas escritas en piedra.
Cryptograptus fue un género con numerosas especies. Significa "escritura escondida". Cryptograptus murchisoni vivió durante el periodo Silúrico, sus fósiles se han hallado al menos en Europa.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15305
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Cryptograptus murchisoni
¿Tienes fotografiado algún hemicordado actual?, yo hemicordados solo tengo (a día de hoy) uno solo, un Orthograptus.
De los animales deuteróstomos nos faltarían los filos Xenoturbellida y Vetulicolia, espero que los puedas fotografiar en algún museo, ya que yo nunca voy a tener muestras suyas.
De los animales deuteróstomos nos faltarían los filos Xenoturbellida y Vetulicolia, espero que los puedas fotografiar en algún museo, ya que yo nunca voy a tener muestras suyas.
Re: Cryptograptus murchisoni
No solo no tengo fotografiados sino que desconocía su existencia. Creía que los graptolites eran los únicos hemicordados y que todos ellos estaban extintos.
A decir verdad, no me suena de nada ninguna de las palabrejas de la última frase (los dos Phylum e incluso eso de deuteróstomos). Sólo sabría reconocer si he fotografiado alguno de esos raros Phylum si lo pone específicamente en la etiqueta del museo
A decir verdad, no me suena de nada ninguna de las palabrejas de la última frase (los dos Phylum e incluso eso de deuteróstomos). Sólo sabría reconocer si he fotografiado alguno de esos raros Phylum si lo pone específicamente en la etiqueta del museo

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15305
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|