Mactra stultorum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Mactra stultorum
Mactra stultorum Linnaeus.
Syn: Mactra corallina
Verano-2005
España, Comunidad Valenciana, Valencia, Cullera, playa de El Brosquil, muerta sobre la arena en una pequeña bahía, a 1m de profundidad.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Veneroida.
Familia: Mactridae.
Género: Mactra.
Especie: Mactra stultorum.
Esta especie habita las aguas del Mar Negro, las costas del Mediterráneo, y la costa oeste de Europa, desde el norte de Noruega hasta la Península Ibérica, y se extiende al sur hasta Senegal. Vive en fondos arenosos a profundidades de entre 5 m y 30 m, aunque la concha se puede encontrar de manera muy frecuente en las playas, adonde es transportada por efecto de las olas. Posee una concha muy fina y delicada, que presenta líneas de crecimiento concéntricas y, en ocasiones, bandas de color dispuestas en forma radial. La concha interior es de color blanco. En ocasiones se la pesca como comestible.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordenveneroida.html



Syn: Mactra corallina
Verano-2005
España, Comunidad Valenciana, Valencia, Cullera, playa de El Brosquil, muerta sobre la arena en una pequeña bahía, a 1m de profundidad.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Veneroida.
Familia: Mactridae.
Género: Mactra.
Especie: Mactra stultorum.
Esta especie habita las aguas del Mar Negro, las costas del Mediterráneo, y la costa oeste de Europa, desde el norte de Noruega hasta la Península Ibérica, y se extiende al sur hasta Senegal. Vive en fondos arenosos a profundidades de entre 5 m y 30 m, aunque la concha se puede encontrar de manera muy frecuente en las playas, adonde es transportada por efecto de las olas. Posee una concha muy fina y delicada, que presenta líneas de crecimiento concéntricas y, en ocasiones, bandas de color dispuestas en forma radial. La concha interior es de color blanco. En ocasiones se la pesca como comestible.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordenveneroida.html



EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|