Luscinia megarhynchos
2 participantes
Página 1 de 1.
Luscinia megarhynchos
Luscinia megarhynchos (Brehm).
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Favara, periferia, atajo Favara-Llaurí, en un pequeño barranco seco y con pocos árboles, encontrado muerto en medio del barranco.
Coordenadas: 39° 8'8.78"N , 0°18'51.93"W.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Sauropsida.
Orden: Passeriformes.
Familia: Muscicapidae.
Género: Luscinia.
Especie: Luscinia megarhynchos.
El ruiseñor es una conocida ave migratoria insectívora que cría en los bosques euroasiáticos pero pasa el invierno boreal en el sur de África. Mide entre 15 y 16.5 cm, de color oscuro por arriba, más claro por abajo pero con la cola con márgenes y puntos rojos. No hay mucha diferencia entre ambos sexos. Es una ave muy conocida por su canto, con el rasgo más típico siendo un silbido que se va haciendo fuerte. Su canto de alarma suena similar al de una rana.
MÁS INFORMACIÓN EN: WWW.TAXATECA.COM


Segunda imagen obtenida de: http://www.flickriver.com
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Favara, periferia, atajo Favara-Llaurí, en un pequeño barranco seco y con pocos árboles, encontrado muerto en medio del barranco.
Coordenadas: 39° 8'8.78"N , 0°18'51.93"W.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Sauropsida.
Orden: Passeriformes.
Familia: Muscicapidae.
Género: Luscinia.
Especie: Luscinia megarhynchos.
El ruiseñor es una conocida ave migratoria insectívora que cría en los bosques euroasiáticos pero pasa el invierno boreal en el sur de África. Mide entre 15 y 16.5 cm, de color oscuro por arriba, más claro por abajo pero con la cola con márgenes y puntos rojos. No hay mucha diferencia entre ambos sexos. Es una ave muy conocida por su canto, con el rasgo más típico siendo un silbido que se va haciendo fuerte. Su canto de alarma suena similar al de una rana.
MÁS INFORMACIÓN EN: WWW.TAXATECA.COM


Segunda imagen obtenida de: http://www.flickriver.com
Re: Luscinia megarhynchos
Con lo mal que "te caen" los pájaros jeje, y resulta que tienes un ruiseñor, especie que yo no he podido conseguir fotografiar aún.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|