Brachycaudus aconiti
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Brachycaudus aconiti
Brachycaudus aconiti (Mordvilko, 1928)
3-Agosto-2012.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Pirineos, Sierra del Montsec, Montsec del Pallars, en pastizales alpinos, sobre Aconitum napellus.
Leg: Isidro Martínez. Det: Antonio Serrano.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Sternorrhyncha.
Superfamilia: Aphidoidea.
Familia: Aphididae.
Subfamilia: Aphidinae.
Género: Brachycaudus.
Subgénero: Acaudus.
Especie: Brachycaudus aconiti.
Este es un pulgón en el que las hembras vivíparas ápteras miden dos o tres milímetros de longitud corporal, y son de color verdoso oscuro, con una placa negra muy brillante sobre el dorso del abdomen. Las ninfas se parecen a pequeños adultos pero carecen de la placa negra sobre el abdomen. Los cornículos miden de medio a un milímetro de longitud y la cauda tiene forma de casco y es más corta que su anchura basal. De ahí deriva el nombre de Brachycaudus, que significa "cola corta". Una especie similar, Brachycaudus napelli, que a menudo convive con B. aconiti formando colonias mixtas, se diferencia de ella por su coloración más rojiza en vez de verdosa, pero también posee la placa negra brillante sobre el abdomen, por lo que en vista dorsal puede ser indistinguible. También tiene los cornículos notablemente más cortos, aunque esto es difícil de apreciar a simple vista.
Se halla ampliamente distribuido por Europa y Siberia, especialmente por el norte y centro y las regiones montañosas del sur, coincidiendo con la distribución de sus plantas nutricias. Se alimenta sobre todo de Delphinium spp. y Consolida spp, y también en menor grado de su pariente próximo, Aconitum spp, una planta muy venenosa. Coloniza los tallos y los peciolos de las hojas, mucho más raramente el envés de la lámina foliar. En este pulgón habita la bacteria Buchneria aphidicola.

3-Agosto-2012.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Pirineos, Sierra del Montsec, Montsec del Pallars, en pastizales alpinos, sobre Aconitum napellus.
Leg: Isidro Martínez. Det: Antonio Serrano.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Sternorrhyncha.
Superfamilia: Aphidoidea.
Familia: Aphididae.
Subfamilia: Aphidinae.
Género: Brachycaudus.
Subgénero: Acaudus.
Especie: Brachycaudus aconiti.
Este es un pulgón en el que las hembras vivíparas ápteras miden dos o tres milímetros de longitud corporal, y son de color verdoso oscuro, con una placa negra muy brillante sobre el dorso del abdomen. Las ninfas se parecen a pequeños adultos pero carecen de la placa negra sobre el abdomen. Los cornículos miden de medio a un milímetro de longitud y la cauda tiene forma de casco y es más corta que su anchura basal. De ahí deriva el nombre de Brachycaudus, que significa "cola corta". Una especie similar, Brachycaudus napelli, que a menudo convive con B. aconiti formando colonias mixtas, se diferencia de ella por su coloración más rojiza en vez de verdosa, pero también posee la placa negra brillante sobre el abdomen, por lo que en vista dorsal puede ser indistinguible. También tiene los cornículos notablemente más cortos, aunque esto es difícil de apreciar a simple vista.
Se halla ampliamente distribuido por Europa y Siberia, especialmente por el norte y centro y las regiones montañosas del sur, coincidiendo con la distribución de sus plantas nutricias. Se alimenta sobre todo de Delphinium spp. y Consolida spp, y también en menor grado de su pariente próximo, Aconitum spp, una planta muy venenosa. Coloniza los tallos y los peciolos de las hojas, mucho más raramente el envés de la lámina foliar. En este pulgón habita la bacteria Buchneria aphidicola.

Última edición por Isidro el Miér Ago 15, 2018 9:12 pm, editado 1 vez
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16071
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Brachycaudus aconiti
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenhemiptera.html
Añado una imagen:

Imagen obtenida de: http://www.infojardin.com
Añado una imagen:

Imagen obtenida de: http://www.infojardin.com
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|