Commelina tuberosa
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Commelina tuberosa
Commelina tuberosa Linnaeus, 1753
Sinónimo: Commelina coelestis Willdenow, 1809
19-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Botanischer Garten Berlin, sección sistemática de plantas herbáceas.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Berlín (como Commelina coelestis).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Commelinales.
Familia: Commelinaceae.
Género: Commelina.
Especie: Commelina tuberosa.
Originaria desde el sur de Norteamérica hasta el norte de Sudamérica, esta una planta perenne de porte rastrero. Al final de los tallos posee una bráctea verde con forma de barca que alberga las flores en número de cuatro a diez, estas tienen tres pétalos de igual forma y color (a diferencia de otras Commelina en las que el pétalo inferior es diferente), la corola es de un tono azul oscuro. Habita en praderas húmedas y bosques abiertos. Sus tubérculos son comestibles una vez cocinados.
Commelina coelestis, a la que pertenece el ejemplar de la foto, es una microespecie que puede ser incluída dentro del "complejo C. tuberosa", que es considerado como una especie por algunos autores y como una superespecie por otros. Flora Mesoamericana considera a las "especies" que forman este complejo como una sola especie.

Sinónimo: Commelina coelestis Willdenow, 1809
19-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Botanischer Garten Berlin, sección sistemática de plantas herbáceas.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Berlín (como Commelina coelestis).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Commelinales.
Familia: Commelinaceae.
Género: Commelina.
Especie: Commelina tuberosa.
Originaria desde el sur de Norteamérica hasta el norte de Sudamérica, esta una planta perenne de porte rastrero. Al final de los tallos posee una bráctea verde con forma de barca que alberga las flores en número de cuatro a diez, estas tienen tres pétalos de igual forma y color (a diferencia de otras Commelina en las que el pétalo inferior es diferente), la corola es de un tono azul oscuro. Habita en praderas húmedas y bosques abiertos. Sus tubérculos son comestibles una vez cocinados.
Commelina coelestis, a la que pertenece el ejemplar de la foto, es una microespecie que puede ser incluída dentro del "complejo C. tuberosa", que es considerado como una especie por algunos autores y como una superespecie por otros. Flora Mesoamericana considera a las "especies" que forman este complejo como una sola especie.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15294
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Commelina tuberosa
Interesante especie, nunca había visto al género tipo que da nombre a esta subclase de monocotiledoneas.
Re: Commelina tuberosa
La planta no estaba en todo su esplendor, son más curiosas aquellas que parezca que tienen solo dos pétalos, como Commelina communis, C. erecta, C. madagascariensis.... Ya tendré algún día la oportunidad de añadirlas al archivo del foro, que con amor y orgullo engordamos con nuevas especies.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15294
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|