EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Plegiocidaris monilifera

Ir abajo

Plegiocidaris monilifera Empty Plegiocidaris monilifera

Mensaje por Isidro Sáb Oct 06, 2012 5:55 am

Plegiocidaris monilifera (Goldfuss, 1829)
Sinónimo: Cidarites monilifera Goldfuss, 1829

21-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museo Paleontológico de Múnich.
Datos de la pieza: BSPG AS I 695. Jurásico superior (hace 156 millones de años). Sontheim, Baden-Württemberg, Alemania.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez et Museo Paleontológico de Múnich (este último lo había etiquetado como Cidaris monilifera, binomio que deduzco inválido en oposición a Plegiocidaris monilifera, que con mucha probabilidad es el nombre válido de este taxon).

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Echinoidea.
Orden: Cidaroida.
Superfamilia: Cidaridea.
Familia: Cidaridae.
Subfamilia: Cidarinae.
Género: Plegiocidaris.
Especie: Plegiocidaris monilifera.

Este es un erizo de mar extinto, pero perteneciente a una familia que cuenta con representantes vivos. Tenía un caparazón esférico, con grandes espinas situadas en prominentes mamilas, y espinas mucho más pequeñas rodeando la base de las primeras.

Aquí iría una imagen de la pieza, pero por motivos infundados e incógnitos el personal del museo no me permite publicar mi foto. En su defecto, pongo el enlace a una imagen publicada en Internet de esta especie:
http://www.echinologia.com/David%20Delaunay/images/Plegiocidaris%20monilifera,%20Oxfordien%20de%20l%20Yonne.jpg
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16031
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.