Arianta arbustorum
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Arianta arbustorum
Arianta arbustorum (Linnaeus, 1758)
24-Agosto-2012.
Europa, Alemania, Baviera, Alpes, Alta Baviera, Berchtesgaden, en un lindero.
Leg:Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Stylommatophora.
Suborden: Sigmurethra.
Superfamilia: Helicoidea.
Familia: Helicidae.
Subfamilia: Ariantinae.
Género: Arianta.
Especie: Arianta arbustorum.
Este es un caracol terrestre, del mismo tamaño que un Cepaea, con una concha globular de hasta dos centímetros y medio de diámetro y hasta veintidós milímetros de altura, que posee cinco vueltas de perfil convexo y con la sutura entre ellas profunda y bien marcada. La última vuelta desciende ligeramente cerca de la boca o peristoma, la cual posee un prominente labio, de color blanco en su cara interna. El margen del peristoma es reflejo. El ombligo está completamente oculto, cubierto por el margen de la columela. Su concha es castaña con abundantes motitas amarillentas claras dispuestas en hileras, y por lo general una banda marrón por encima de la periferia. A veces el tono de fondo es más amarillento, verdoso o rojizo y puede presentar densas estrías y finas líneas espirales en la cara superior. El cuerpo es de color oscuro.
Se distribuye por casi toda Europa, sobre todo en el noroeste y centro, y se está comenzando a naturalizar en Canadá. Se divide en unas ocho subespecies, aunque su delimitación es poco clara y el número de subespecies es variable según las consideraciones de distintos autores. Habita en bosques y praderas húmedas, desde el nivel del mar hasta los dos mil setecientos metros de altitud, y puede tolerar terrenos perturbados por el hombre, aunque en Irlanda sólo habita en zonas vírgenes. Es un omnívoro oportunista que consume tanto plantas verdes como carroña o excrementos. Es sedentario y suele desplazarse entre siete y doce metros al año, generalmente a lo largo de cursos de agua. Un dato curioso es que, durante el Pleistoceno, este caracol tenía una concha más aplanada, y se volvió gradualmente globular excepto en algunas poblaciones relictas aisladas en zonas glaciares, que han conservado su primitiva concha más aplanada. Los caracoles terrestres suelen ser hermafroditas y éste no es una excepción, pero la mayoría necesitan copular con otro ejemplar para reproducirse, sin embargo esta especie, aunque usualmente se reproduce de la manera habitual, es capaz también de fecundarse a sí mismo y poner huevos fértiles. Estos huevos son blancos, de poco más de tres milímetros de diámetro, y se colocan enterrados en el sustrato. Las crías que nacen de ellos alcanzan la madurez sexual entre los dos y los cuatro años, y este caracol puede vivir hasta catorce años.


24-Agosto-2012.
Europa, Alemania, Baviera, Alpes, Alta Baviera, Berchtesgaden, en un lindero.
Leg:Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Stylommatophora.
Suborden: Sigmurethra.
Superfamilia: Helicoidea.
Familia: Helicidae.
Subfamilia: Ariantinae.
Género: Arianta.
Especie: Arianta arbustorum.
Este es un caracol terrestre, del mismo tamaño que un Cepaea, con una concha globular de hasta dos centímetros y medio de diámetro y hasta veintidós milímetros de altura, que posee cinco vueltas de perfil convexo y con la sutura entre ellas profunda y bien marcada. La última vuelta desciende ligeramente cerca de la boca o peristoma, la cual posee un prominente labio, de color blanco en su cara interna. El margen del peristoma es reflejo. El ombligo está completamente oculto, cubierto por el margen de la columela. Su concha es castaña con abundantes motitas amarillentas claras dispuestas en hileras, y por lo general una banda marrón por encima de la periferia. A veces el tono de fondo es más amarillento, verdoso o rojizo y puede presentar densas estrías y finas líneas espirales en la cara superior. El cuerpo es de color oscuro.
Se distribuye por casi toda Europa, sobre todo en el noroeste y centro, y se está comenzando a naturalizar en Canadá. Se divide en unas ocho subespecies, aunque su delimitación es poco clara y el número de subespecies es variable según las consideraciones de distintos autores. Habita en bosques y praderas húmedas, desde el nivel del mar hasta los dos mil setecientos metros de altitud, y puede tolerar terrenos perturbados por el hombre, aunque en Irlanda sólo habita en zonas vírgenes. Es un omnívoro oportunista que consume tanto plantas verdes como carroña o excrementos. Es sedentario y suele desplazarse entre siete y doce metros al año, generalmente a lo largo de cursos de agua. Un dato curioso es que, durante el Pleistoceno, este caracol tenía una concha más aplanada, y se volvió gradualmente globular excepto en algunas poblaciones relictas aisladas en zonas glaciares, que han conservado su primitiva concha más aplanada. Los caracoles terrestres suelen ser hermafroditas y éste no es una excepción, pero la mayoría necesitan copular con otro ejemplar para reproducirse, sin embargo esta especie, aunque usualmente se reproduce de la manera habitual, es capaz también de fecundarse a sí mismo y poner huevos fértiles. Estos huevos son blancos, de poco más de tres milímetros de diámetro, y se colocan enterrados en el sustrato. Las crías que nacen de ellos alcanzan la madurez sexual entre los dos y los cuatro años, y este caracol puede vivir hasta catorce años.


Última edición por Isidro el Miér Dic 14, 2016 7:58 pm, editado 1 vez
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16031
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Arianta arbustorum
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpulmonata.HTML
Añado una imagen tomada cerca de Zúrich, en Suiza:

Añado una imagen tomada cerca de Zúrich, en Suiza:

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|