Amaltheus gibbosus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Amaltheus gibbosus
Amaltheus gibbosus (Schlotheim,1820)
Sinónimo: Amaltheus turgidus Hyatt, 1867
23-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museum Mensch und Natur.
Ejemplar encontrado en Holzheim/Göppinger, Baden-Württemberg procedente del Jurásico medio.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo del Hombre y la Naturaleza de Múnich.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Ammonoidea.
Suborden: Ammonitida.
Superfamilia: Eoderoceratoidea.
Familia: Pleuroceratidae.
Subfamilia: Amaltheinae.
Género: Amaltheus.
Especie: Amaltheus gibbosus.
Ammonite del Jurásico de pequeño tamaño, cuya concha mide hasta cinco centímetros de diámetro y uno de anchura. Su concha es aplanada y comprimida, con las vueltas ligeramente superpuestas y con un perfil ventral agudo. La región ventral de las vueltas está provista de una quilla afilada y crenulada, y las costillas son bastante pronunciadas, con tubérculos laterales cónicos. En los ejemplares viejos la concha puede ser casi lisa, con ornamentación tan sólo en la última vuelta, debido al desgaste. La sutura entre los septos es compleja, con dos lóbulos laterales.
Navegó por los mares jurásicos que rodeaban a las islas que más tarde se convertirían en Europa, habiéndose encontrado sus fósiles en Francia y Alemania. Este molusco pelágico se movía rápidamente en aguas abiertas, en pos de los pequeños peces y crustáceos que constituían su dieta. Vivió entre hace ciento noventa y ciento ochenta y tres millones de años.

Sinónimo: Amaltheus turgidus Hyatt, 1867
23-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museum Mensch und Natur.
Ejemplar encontrado en Holzheim/Göppinger, Baden-Württemberg procedente del Jurásico medio.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo del Hombre y la Naturaleza de Múnich.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Ammonoidea.
Suborden: Ammonitida.
Superfamilia: Eoderoceratoidea.
Familia: Pleuroceratidae.
Subfamilia: Amaltheinae.
Género: Amaltheus.
Especie: Amaltheus gibbosus.
Ammonite del Jurásico de pequeño tamaño, cuya concha mide hasta cinco centímetros de diámetro y uno de anchura. Su concha es aplanada y comprimida, con las vueltas ligeramente superpuestas y con un perfil ventral agudo. La región ventral de las vueltas está provista de una quilla afilada y crenulada, y las costillas son bastante pronunciadas, con tubérculos laterales cónicos. En los ejemplares viejos la concha puede ser casi lisa, con ornamentación tan sólo en la última vuelta, debido al desgaste. La sutura entre los septos es compleja, con dos lóbulos laterales.
Navegó por los mares jurásicos que rodeaban a las islas que más tarde se convertirían en Europa, habiéndose encontrado sus fósiles en Francia y Alemania. Este molusco pelágico se movía rápidamente en aguas abiertas, en pos de los pequeños peces y crustáceos que constituían su dieta. Vivió entre hace ciento noventa y ciento ochenta y tres millones de años.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16071
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|