EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Alectoris graeca

Ir abajo

Alectoris graeca Empty Alectoris graeca

Mensaje por Isidro Sáb Sep 01, 2012 9:18 am

Alectoris graeca (Meisner, 1804) ssp. saxatilis (Bechstein, 1805

23-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museum Mensch und Natur.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Galliformes.
Suborden: Phasiani.
Superfamilia: Phasianoidea.
Familia: Phasianidae.
Subfamilia: Perdicinae.
Género: Alectoris.
Especie: Alectoris graeca.

La perdiz griega es un ave gallinácea de unos treinta y cinco centímetros de longitud, y de plumaje muy hermoso. Tiene un cuerpo rechoncho, con un dorso de color pardo grisáceo, un pecho gris claro y un vientre leonado. La cara es blanca con un collar negro. Sus flancos están verticalmente rayados de diversos colores, y las patas y el pico son rojo coral. Ambos sexos son iguales. Es casi idéntica a la mucho más extendida Alectoris chukar, de la que se diferencia sobre todo por la zona de plumaje en la base de la mandíbula superior del pico, que es negra en A. graeca y blanca en A. chukar.

La perdiz griega es una de las pocas aves endémicas de Europa. Se encuentra en los Balcanes, los Alpes, Italia y Sicilia, dividiéndose en tres subespecies. Es un ave sedentaria, que vive en zonas abiertas, con matorral bajo y árboles dispersos, preferentemente en zonas montañosas aunque también puede hallarse a nivel del mar. La pérdida y degradación del hábitat y la caza excesiva están haciendo que sus poblaciones se encuentren actualmente en disminución, siendo considerada por la IUCN como una especie "casi amenazada". La subespecie de Sicilia es la más amenazada de todas. Ha sido introducida como ave de caza en la Península Ibérica, Inglaterra, Francia y Rusia, lo cual ha derivado en un fuerte empobrecimiento genético de las perdices autóctonas de tales lugares, haciéndolas más débiles, sensibles a enfermedades y propensas a la procreación de aves estériles. También ha sido introducida en muchos otros lugares donde no hay especies nativas del mismo género, como Norteamérica y Nueva Zelanda.



Alectoris graeca 8321244612_0324cde3eb_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.