EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Cidnopus pilosus

Ir abajo

Cidnopus pilosus Empty Cidnopus pilosus

Mensaje por Isidro Jue Abr 26, 2012 5:19 am

Cidnopus pilosus (Leske, 1785)

9-Mayo-2009.
Europa, España, Aragón, Teruel, Jiloca, Calamocha, entre la vegetación herbácea palustre.
Leg: Isidro Martínez. Det: Fernando Murria.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Elateroidea.
Familia: Elateridae.
Subfamilia: Dendrometrinae.
Género: Cidnopus.
Especie: Cidnopus pilosus.

Este escarabajo es la especie tipo de las dieciséis que conforman el género Cidnopus. Mide entre ocho y once milímetros de longitud corporal, y es de color negro, con abundante pubescencia blanquecina. Sus antenas tienen los artejos bien espaciados, anchos y cortos a partir del cuarto. Las antenas de los machos son ligeramente más largas que las de las hembras, y con sus artejos un poco más espaciados. El tercer artejo antenal es más largo que el segundo. El pronoto es grande y fuertemente punteado, con los ángulos posteriores romos. Se diferencia de una especie casi idéntica, Cidnopus marginellus, por la forma del tercer artejo antenal, la longitud mayor de las antenas y por la zona anterior del pronoto. Esta especie ha sido largamente confundida con C. pilosus y así etiquetada en las colecciones. Cidnopus pilosus es el único de su género que tiene a la vez el tercer artejo antenal triangular (cosa que comparte con C. aeruginosus) y el reborde del pronoto visible desde arriba (cosa que comparte con C. marginellus y C. pseudopilosus). La larva de Cidnopus pilosus es filiforme, cilíndrica, de color amarillo anaranjado con la cabeza y el último segmento más oscuros.

Se encuentra repartido por Europa y Asia Menor, abundando especialmente en Europa Central. Suele encontrarse en zonas húmedas, en praderas y setos, con preferencia por los entornos soleados desde el nivel del mar hasta los mil quinientos metros de altitud, y vuela de abril a junio. Sus larvas viven bajo tierra y se alimentan principalmente de raíces de gramíneas, pero también de otras plantas (rosáceas, umbelíferas, etc).

Cidnopus pilosus 5102277642_8f1694ceb6_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15457
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.