EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Centrotus chloroticus

Ir abajo

Centrotus chloroticus Empty Centrotus chloroticus

Mensaje por Isidro Vie Ene 27, 2012 10:14 pm

Centrotus chloroticus Fairmaire, 1851

16-Septiembre-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Sabiñánigo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Auchenorrhyncha.
Superfamilia: Membracoidea.
Familia: Membracidae.
Subfamilia: Centrotinae.
Género: Centrotus.
Subgénero: Acanthophyes.
Especie: Centrotus chloroticus.

Este insecto es muy similar al más abundante Centrotus cornutus, pero de menor tamaño y con coloración más amarillenta, rojiza u olivácea en lugar de gris negruzca, diferencia especialmente patente en la zona central del pronoto. Mide entre cuatro y seis milímetros de longitud corporal. Tiene una cabeza amplia, aplanada y triangular, con ojos redondeados grandes y protuberantes. Su pronoto, notablemente punteado, posee dos puntas aplanadas dirigidas hacia los lados, semejantes a cuernos, de color negruzco, más pequeños en la hembra que en el macho, y una tercera punta mucho más larga, dirigida hacia atrás y sinuosa en vista lateral. Esta proyección es mucho más fina y más larga en proporción que la de C. cornutus. En vista lateral, la zona frontal del pronoto de Centrotus chloroticus es mucho más abrupta que la de C. cornutus. Las patas poseen las tibias rojizas, y los fémures y tarsos más oscuros. Las alas, transparentes y sin la mancha negruzca propia del C. cornutus, poseen las venas de color castaño. Por último, C. chloroticus tiene las alas más cortas en proporción al abdomen, que C. cornutus.

Encontrándose en el sudoeste de Europa (Península Ibérica y sur de Francia) y norte de África (desde Marruecos hasta Egipto), es una especie mucho más termófila que su pariente C. cornutus. Se alimenta de la savia de diversas especies de retamas (tribu Genisteae), como las aliagas, escobones, etc. Si se siente amenazado, este insecto desaparece de un salto. También puede volar, pero es reacio a hacerlo ya que sus saltos cubren grandes distancias.

Centrotus chloroticus 3873865054_180f32ec2d_o
Centrotus chloroticus 3873079049_b9c5c4b5da_o
Centrotus chloroticus 3873078929_11933fa338_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.