Akimerus schaefferi
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Akimerus schaefferi
Akimerus schaefferi (Laicharting, 1784)
2-Diciembre-2011.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una colección particular.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Cerambycidae.
Subfamilia: Lepturinae.
Género: Akimerus.
Especie: Akimerus schaefferi.
Esta fabulosa especie de lepturino de gran tamaño, de entre uno y medio y tres centímetros de longitud, es notable por sus élitros muy triangulares, anchos en su base y estrechos hacia el ápice. Presenta un marcado dimorfismo sexual, como suele suceder en los miembros de su subfamilia. Los machos son más esbeltos y tienen los élitros de un castaño uniforme. Las hembras tienen los élitros más anchos en su base, y éstos son marrón oscuro con dos o cuatro manchas más claras. En ambos sexos, la cabeza y el pronoto son pardo negruzcos.
Se encuentra en robledales bien conservados, alejados del hombre. Se halla por gran parte de Europa, desde la Península Ibérica hasta Grecia (donde forma otra subespecie), Polonia, Hungría... Sin embargo, se trata de una especie sumamente escasa. Los imagos aparecen en junio y julio y se suelen situar en el follaje de los árboles, no acuden a las flores pero posiblemente acudan a las heridas rezumantes de savia de los troncos de árboles. Las larvas se alimentan de madera de Quercus, y su ciclo biológico dura entre tres y cuatro años.
Dos machos:

2-Diciembre-2011.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una colección particular.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Cerambycidae.
Subfamilia: Lepturinae.
Género: Akimerus.
Especie: Akimerus schaefferi.
Esta fabulosa especie de lepturino de gran tamaño, de entre uno y medio y tres centímetros de longitud, es notable por sus élitros muy triangulares, anchos en su base y estrechos hacia el ápice. Presenta un marcado dimorfismo sexual, como suele suceder en los miembros de su subfamilia. Los machos son más esbeltos y tienen los élitros de un castaño uniforme. Las hembras tienen los élitros más anchos en su base, y éstos son marrón oscuro con dos o cuatro manchas más claras. En ambos sexos, la cabeza y el pronoto son pardo negruzcos.
Se encuentra en robledales bien conservados, alejados del hombre. Se halla por gran parte de Europa, desde la Península Ibérica hasta Grecia (donde forma otra subespecie), Polonia, Hungría... Sin embargo, se trata de una especie sumamente escasa. Los imagos aparecen en junio y julio y se suelen situar en el follaje de los árboles, no acuden a las flores pero posiblemente acudan a las heridas rezumantes de savia de los troncos de árboles. Las larvas se alimentan de madera de Quercus, y su ciclo biológico dura entre tres y cuatro años.
Dos machos:

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|