Brachycoleus triangularis
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Brachycoleus triangularis
Brachycoleus triangularis (Goeze, 1778)
11-Junio-2008.
Europa, España, Madrid, Villafranca del Castillo, en una dehesa.
Leg: Isidro Martínez. Det: Manuel Baena.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Miroidea.
Familia: Miridae.
Subfamilia: Mirinae.
Género: Brachycoleus.
Especie: Brachycoleus triangularis.
Es un atractivo chinche de coloración naranja y negra, que mide entre seis y once milímetros de longitud corporal. El diseño de marcas negras sobre fondo naranja en su dorso es sumamente variable entre los distintos ejemplares de cada colonia, habiendo desde algunos que apenas están marcados de negro hasta otros en los que el color negro predomina sobre el naranja. La cabeza, escutelo, membranas alares, patas y antenas son siempre completamente negras. Todo su cuerpo está cubierto de pelillos suaves. Existen algunas especies similares.
Se distribuye solamente por la Península Ibérica y el sur de Francia. Habita sobre todo en espacios despejados sobre suelos calizos. Vive exclusivamente sobre Eryngium spp, más frecuentemente Eryngium campestre, alimentándose de su savia. Suele formar poblaciones densas allá donde aparece. Los imagos se encuentran principalmente de mayo a julio. Inverna como huevo.


11-Junio-2008.
Europa, España, Madrid, Villafranca del Castillo, en una dehesa.
Leg: Isidro Martínez. Det: Manuel Baena.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Miroidea.
Familia: Miridae.
Subfamilia: Mirinae.
Género: Brachycoleus.
Especie: Brachycoleus triangularis.
Es un atractivo chinche de coloración naranja y negra, que mide entre seis y once milímetros de longitud corporal. El diseño de marcas negras sobre fondo naranja en su dorso es sumamente variable entre los distintos ejemplares de cada colonia, habiendo desde algunos que apenas están marcados de negro hasta otros en los que el color negro predomina sobre el naranja. La cabeza, escutelo, membranas alares, patas y antenas son siempre completamente negras. Todo su cuerpo está cubierto de pelillos suaves. Existen algunas especies similares.
Se distribuye solamente por la Península Ibérica y el sur de Francia. Habita sobre todo en espacios despejados sobre suelos calizos. Vive exclusivamente sobre Eryngium spp, más frecuentemente Eryngium campestre, alimentándose de su savia. Suele formar poblaciones densas allá donde aparece. Los imagos se encuentran principalmente de mayo a julio. Inverna como huevo.


Última edición por Isidro el Miér Ago 22, 2018 7:55 pm, editado 2 veces
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15903
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Brachycoleus triangularis
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenhemiptera.html
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|