Acrosternum heegeri
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Acrosternum heegeri
Acrosternum heegeri (Fieber, 1861)
Sinónimo: Nezara heegeri Fieber, 1861
23-Junio-2007.
España, Aragón, Zaragoza, Peñaflor de Gállego, en un pinar de repoblación de Pinus halepensis, bajo la corteza de un pino muerto.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorhyncha.
Superfamilia: Pentatomoidea.
Familia: Pentatomidae.
Subfamilia: Pentatominae.
Género: Acrosternum.
Especie: Acrosternum heegeri.
Esta es la especie tipo del género Acrosternum. Se trata de un chinche verde o cobrizo, más pequeño y menos frecuente que Nezara viridula, especie muy emparentada. Tiene antenas siempre rojizas, un estrecho margen amarillento en el conexivo, y carece de las tres manchitas blancas en la base del escutelo que aparecen en Nezara viridula. El ápice del escutelo presenta dos diminutas manchitas amarillas. Su pico o rostro supera claramente el nivel de las coxas posteriores. Las ninfas son completamente verdes.
Es un animal polífago, que se alimenta principalmente de la savia de varios arbustos esclerófilos, como Eucalyptus, Euphorbia, Juniperus y Pistacia. Se distribuye alrededor del Mediterráneo y en el norte de África llega hasta la región etiópica.


Sinónimo: Nezara heegeri Fieber, 1861
23-Junio-2007.
España, Aragón, Zaragoza, Peñaflor de Gállego, en un pinar de repoblación de Pinus halepensis, bajo la corteza de un pino muerto.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorhyncha.
Superfamilia: Pentatomoidea.
Familia: Pentatomidae.
Subfamilia: Pentatominae.
Género: Acrosternum.
Especie: Acrosternum heegeri.
Esta es la especie tipo del género Acrosternum. Se trata de un chinche verde o cobrizo, más pequeño y menos frecuente que Nezara viridula, especie muy emparentada. Tiene antenas siempre rojizas, un estrecho margen amarillento en el conexivo, y carece de las tres manchitas blancas en la base del escutelo que aparecen en Nezara viridula. El ápice del escutelo presenta dos diminutas manchitas amarillas. Su pico o rostro supera claramente el nivel de las coxas posteriores. Las ninfas son completamente verdes.
Es un animal polífago, que se alimenta principalmente de la savia de varios arbustos esclerófilos, como Eucalyptus, Euphorbia, Juniperus y Pistacia. Se distribuye alrededor del Mediterráneo y en el norte de África llega hasta la región etiópica.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16071
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|