EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Baiera brauniana

Ir abajo

Baiera brauniana Empty Baiera brauniana

Mensaje por Isidro Sáb Oct 15, 2011 8:47 pm

Baiera brauniana (Dunker) Brongniart, 1846

17-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Museum für Naturkunde.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Berlín.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Ginkgoopsida.
Orden: Ginkgoales.
Familia: Ginkgoaceae.
Género: Baiera.
Especie: Baiera brauniana.

Como es bien sabido, el Ginkgo biloba es un fósil viviente, por lo que millones de años atrás existieron diversos parientes suyos. En la misma familia se halla el género Baiera, con catorce especies descritas. Aunque algunos autores proponen la sinonimia de Baiera, Ginkgoites y otros géneros con Ginkgo, aquí seguiremos la clasificación tradicional.

Baiera brauniana poseía hojas con la misma forma que Baiera gracilis, pero de tamaño menor. Sus hojas eran digitadas, divididas en numerosos segmentos lineares. Las hojas se disponían de la misma forma que en el moderno Ginkgo: unas bien espaciadas en largas ramas de crecimiento rápido (macroblastos), y otras densamente apretadas en ramillas muy cortas (braquiblastos). Los microestróbilos o flores masculinas eran amentos pedunculados, con filamentos filiformes y anteras verticiladas. El fruto tenía la forma de una baya, rodeada en su base por una cúpula carnosa. Existió al menos durante el Jurásico superior y el Cretácico en Eurasia, y se considera una especie escasa.

Baiera brauniana 38323095732_d5c19afcdf_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16067
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.