Astylospongia praemorsa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Astylospongia praemorsa
Astylospongia praemorsa (Goldfuss, 1826)
17-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Museum für Naturkunde.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Porifera.
Clase: Demospongea.
Orden: Lithistida.
Suborden: Sphaerocladina.
Familia: Astylospongiidae.
Género: Astylospongia.
Especie: Astylospongia praemorsa.
Esta esponja extinta es muy llamativa y característica, formando una esfera de hasta cinco centímetros de diámetro, en la parte superior de la cual hay un gran hueco redondeado del cual parten radialmente profundos surcos a lo largo de la pared externa del animal. Los poros inhalantes y exhalantes eran del mismo diámetro y por ende muy difíciles de distinguir. Sus espículas poseían seis radios del mismo tamaño situados en un solo plano. Las espículas se fusionaban formando una compleja red que alineaba los canales internos. No poseía ningún medio de fijación a rocas y otros sustratos duros, y es probable que tuviese una raíz hecha de espículas de monactina, que penetrase en el sedimento blando para evitar que el animal rodase con el oleaje.
Vivió a finales del Silúrico y en el Ordovícico, hace entre cuatrocientos cuarenta y cinco y cuatrocientos veintiséis millones de años, en el norte cálido del Océano de Iapetus, tanto en el continente ecuatorial de Laurentia (que hoy es el norte de Norteamérica) como en las costas del continente de Báltica, situado mucho más al sur (hoy es el norte y centro de Europa). Vivía sobre fondos arenosos o limosos. Los ejemplares bálticos solían poseer los surcos radiales mucho más numerosos y el hueco central más pequeño que los ejemplares de Laurentia.

17-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Museum für Naturkunde.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Porifera.
Clase: Demospongea.
Orden: Lithistida.
Suborden: Sphaerocladina.
Familia: Astylospongiidae.
Género: Astylospongia.
Especie: Astylospongia praemorsa.
Esta esponja extinta es muy llamativa y característica, formando una esfera de hasta cinco centímetros de diámetro, en la parte superior de la cual hay un gran hueco redondeado del cual parten radialmente profundos surcos a lo largo de la pared externa del animal. Los poros inhalantes y exhalantes eran del mismo diámetro y por ende muy difíciles de distinguir. Sus espículas poseían seis radios del mismo tamaño situados en un solo plano. Las espículas se fusionaban formando una compleja red que alineaba los canales internos. No poseía ningún medio de fijación a rocas y otros sustratos duros, y es probable que tuviese una raíz hecha de espículas de monactina, que penetrase en el sedimento blando para evitar que el animal rodase con el oleaje.
Vivió a finales del Silúrico y en el Ordovícico, hace entre cuatrocientos cuarenta y cinco y cuatrocientos veintiséis millones de años, en el norte cálido del Océano de Iapetus, tanto en el continente ecuatorial de Laurentia (que hoy es el norte de Norteamérica) como en las costas del continente de Báltica, situado mucho más al sur (hoy es el norte y centro de Europa). Vivía sobre fondos arenosos o limosos. Los ejemplares bálticos solían poseer los surcos radiales mucho más numerosos y el hueco central más pequeño que los ejemplares de Laurentia.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15313
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|