Acrostichum speciosum
2 participantes
Página 1 de 1.
Acrostichum speciosum
Acrostichum speciosum Wild.
18-Agosto-2007.
Australia, Queensland, Cairns, alrededores, en una zona de manglares con agua no muy salada, entre los manglares en un lugar con luz.
Coordenadas: 16°54'0.85"S , 145°45'9.70"E.
Obs: CGB 392.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Monilophyta.
Clase: Polypodiopsida.
Orden: Polypodiales.
Familia: Pteridaceae
Género: Acrostichum.
Especie: Acrostichum speciosum.
Planta que forma matas de rizomas erectos y robustos cubiertos de escamas grandes, anchas y enteras. Hojas ascendentes, de hasta 2 m de largo, 1-pinnadas; pinnas coriáceas, enteras, de 6 a 10 cm de largo y de 2 a 4 cm de ancho, de color verde mate, con los ápices estrechos y acuminados. Pinnas fértiles más cortas y estrechas que las estériles.
Es nativa del norte tropical de Australia, Papúa Nueva Guinea y algunas islas cercanas. Crece en suelos encharcados, frecuentemente formando grandes poblaciones entre manglares con aguas salobres
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordenpolypodiales.html

Imagen obtenida de: www.NatureLoveYou.sg
18-Agosto-2007.
Australia, Queensland, Cairns, alrededores, en una zona de manglares con agua no muy salada, entre los manglares en un lugar con luz.
Coordenadas: 16°54'0.85"S , 145°45'9.70"E.
Obs: CGB 392.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Monilophyta.
Clase: Polypodiopsida.
Orden: Polypodiales.
Familia: Pteridaceae
Género: Acrostichum.
Especie: Acrostichum speciosum.
Planta que forma matas de rizomas erectos y robustos cubiertos de escamas grandes, anchas y enteras. Hojas ascendentes, de hasta 2 m de largo, 1-pinnadas; pinnas coriáceas, enteras, de 6 a 10 cm de largo y de 2 a 4 cm de ancho, de color verde mate, con los ápices estrechos y acuminados. Pinnas fértiles más cortas y estrechas que las estériles.
Es nativa del norte tropical de Australia, Papúa Nueva Guinea y algunas islas cercanas. Crece en suelos encharcados, frecuentemente formando grandes poblaciones entre manglares con aguas salobres
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordenpolypodiales.html

Imagen obtenida de: www.NatureLoveYou.sg
Re: Acrostichum speciosum
El texto ahora es más extenso y completo, pero para que no se pierda, dejo aquí una parte del mismo que no has incluido en la ficha nueva, ya que me parece un dato interesante:
"Este género está distribuido a nivel mundial, seguramente a que ya existían en Pangea, que al fragmentarse separó poblaciones de una especie de este género que evolucionarían independientemente en cada lugar formando especies diferentes." (Carlos Galán dixit)
"Este género está distribuido a nivel mundial, seguramente a que ya existían en Pangea, que al fragmentarse separó poblaciones de una especie de este género que evolucionarían independientemente en cada lugar formando especies diferentes." (Carlos Galán dixit)
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16070
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Acrostichum hesperium
» Acrostichum danaeifolium
» Colchicum speciosum
» Arisaema speciosum
» Grammatophyllum speciosum
» Acrostichum danaeifolium
» Colchicum speciosum
» Arisaema speciosum
» Grammatophyllum speciosum
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|