Abromeitiella brevifolia
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Abromeitiella brevifolia
Abromeitiella brevifolia (A. Grisebach, 1879) A. Castellanos, 1931
19-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Botanischer Garten Berlin.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Bromeliales.
Familia: Bromeliaceae.
Subfamilia: Pitcarnioideae.
Género: Abromeitiella.
Especie: Abromeitiella brevifolia.
Las Abromeitiella son unas bromelias terrestres extremadamente curiosas. Sus rosetas de hojas son diminutas, de no más de cinco centímetros de diámetro, y se apelotonan en enormes cantidades, formando una mata pulviniforme. Las hojas son fuertemente suculentas, coriáceas y afiladas.
Abromeitiella brevifolia es nativa de Argentina, donde vive en ambientes áridos.
Modernamente se tiende a considerar que las especies de Abromeitiella se deben incluir en el género Deuterocohnia, que comparte su aspecto pulviniforme con multitud de pequeñas rosetas. Pero yo no comparto esa opinión, cualquiera que haya visto imágenes de la auténtica Deuterocohnia (D. longipetala) verá las sustanciales diferencias en los órganos sexuales, Deuterocohnia tienen las flores dispuestas en inflorescencias en forma de espiga, bien espaciadas unas de otras y muy sobresalientes de la mata. Abromeitiella tiene flores solitarias sésiles que salen entre las hojas.

19-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Botanischer Garten Berlin.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Bromeliales.
Familia: Bromeliaceae.
Subfamilia: Pitcarnioideae.
Género: Abromeitiella.
Especie: Abromeitiella brevifolia.
Las Abromeitiella son unas bromelias terrestres extremadamente curiosas. Sus rosetas de hojas son diminutas, de no más de cinco centímetros de diámetro, y se apelotonan en enormes cantidades, formando una mata pulviniforme. Las hojas son fuertemente suculentas, coriáceas y afiladas.
Abromeitiella brevifolia es nativa de Argentina, donde vive en ambientes áridos.
Modernamente se tiende a considerar que las especies de Abromeitiella se deben incluir en el género Deuterocohnia, que comparte su aspecto pulviniforme con multitud de pequeñas rosetas. Pero yo no comparto esa opinión, cualquiera que haya visto imágenes de la auténtica Deuterocohnia (D. longipetala) verá las sustanciales diferencias en los órganos sexuales, Deuterocohnia tienen las flores dispuestas en inflorescencias en forma de espiga, bien espaciadas unas de otras y muy sobresalientes de la mata. Abromeitiella tiene flores solitarias sésiles que salen entre las hojas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16070
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Abromeitiella brevifolia
Añado una imagen de un par de ejemplares de mi jardín, además de una descripción de esta especie.
Isidro, ten en cuenta que en Deuterocochnia brevifolia las flores no son solitarias, sino que tiene inflorescencias muy reducidas y unifloras (a veces multifloras), algo muy diferente. Además los genes que codifican el tamaño de las inflorescencias son muy variables, provocando cambios muy rápidos en la apariencia de las inflorescencias en pocas generaciones. Según la lógica que explicas, se podría considerar que variedades artificiales de plantas y razas de perros deberían de considerarse especies distintas.
Deuterocohnia brevifolia es una especie muy variable, que forma densas almohadillas que pueden superar el metro de diámetro, al principio hemisféricas, pero después tapizando y adaptándose al suelo. Las rosetas miden 2-10 x 2-6 cm y tienen hojas de 1.5-4.5 x 0.5-1.5 cm, rectas o curvadas hacia abajo, con el ápice de blando a terminado en una punta espinosa, con la cara superior de plana a cóncava y el margen serrado o en algunas variedades entero. La base de la hoja (vaina) mide 0.5-1 x 1-1.5 cm. Las hojas pueden ser de completamente verdes a grises. Las inflorescencias son simples, sin sobresalir de la roseta, formadas por 1-3 flores. Las brácteas florales miden 9-13 x 4-5 mm y son mucho más cortas que los sépalos. Las flores miden 25-30 mm de longitud, tienen sépalos de 10-14 x 3-4 mm y pétalos de 25-30 x 5-6 mm, erectos durante la floración, espiralados después, verde-amarillentos con el ápice verde. Los frutos miden 8-9 x 5-9 mm.
Es nativa de Bolivia y Argentina, donde crece en yungas andinas y páramos secos a 1000-3000 metros sobre el nivel del mar, en suelos rocosos o acantilados. Florece principalmente en primavera y es polinizada por pájaros. Es capaz de resistir heladas suaves, sobre todo cuando es adulta.
Deuterocohnia lotteae es una especie muy similar, distinguible por sus flores rojizas. Deuterocohnia abstrusa tiene rosetas más pequeñas y menos indumento foliar en la cara inferior de las hojas.

Isidro, ten en cuenta que en Deuterocochnia brevifolia las flores no son solitarias, sino que tiene inflorescencias muy reducidas y unifloras (a veces multifloras), algo muy diferente. Además los genes que codifican el tamaño de las inflorescencias son muy variables, provocando cambios muy rápidos en la apariencia de las inflorescencias en pocas generaciones. Según la lógica que explicas, se podría considerar que variedades artificiales de plantas y razas de perros deberían de considerarse especies distintas.
Deuterocohnia brevifolia es una especie muy variable, que forma densas almohadillas que pueden superar el metro de diámetro, al principio hemisféricas, pero después tapizando y adaptándose al suelo. Las rosetas miden 2-10 x 2-6 cm y tienen hojas de 1.5-4.5 x 0.5-1.5 cm, rectas o curvadas hacia abajo, con el ápice de blando a terminado en una punta espinosa, con la cara superior de plana a cóncava y el margen serrado o en algunas variedades entero. La base de la hoja (vaina) mide 0.5-1 x 1-1.5 cm. Las hojas pueden ser de completamente verdes a grises. Las inflorescencias son simples, sin sobresalir de la roseta, formadas por 1-3 flores. Las brácteas florales miden 9-13 x 4-5 mm y son mucho más cortas que los sépalos. Las flores miden 25-30 mm de longitud, tienen sépalos de 10-14 x 3-4 mm y pétalos de 25-30 x 5-6 mm, erectos durante la floración, espiralados después, verde-amarillentos con el ápice verde. Los frutos miden 8-9 x 5-9 mm.
Es nativa de Bolivia y Argentina, donde crece en yungas andinas y páramos secos a 1000-3000 metros sobre el nivel del mar, en suelos rocosos o acantilados. Florece principalmente en primavera y es polinizada por pájaros. Es capaz de resistir heladas suaves, sobre todo cuando es adulta.
Deuterocohnia lotteae es una especie muy similar, distinguible por sus flores rojizas. Deuterocohnia abstrusa tiene rosetas más pequeñas y menos indumento foliar en la cara inferior de las hojas.


» Abromeitiella lotteae
» Abromeitiella lorentziana
» Aloe brevifolia
» Cedrus brevifolia
» [identificado] Aloe brevifolia y "Aloe mitriformis" (nobilis)
» Abromeitiella lorentziana
» Aloe brevifolia
» Cedrus brevifolia
» [identificado] Aloe brevifolia y "Aloe mitriformis" (nobilis)
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|