Líquenes variados
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: GALERÍA DE IDENTIFICACIÓN :: IDENTIFICACIÓN DE OTROS GRUPOS
Página 1 de 1.
Líquenes variados
Si alguien puede bautizármelos...


Éstos dos son de las altas cumbres peladas por encima del límite de la vegetación, en Monte Perdido (Huesca)

Éste de un bosque húmedo pirenaico al lado de un río

Éste es un batiburrillo de especies, en El Frasno (Zaragoza), pinar de rodeno y encinar en suelo silíceo


Y éste lo fotografié ayer en los Monegros de Huesca, debe tener miles de años por su tamaño impresionante


Éstos dos son de las altas cumbres peladas por encima del límite de la vegetación, en Monte Perdido (Huesca)

Éste de un bosque húmedo pirenaico al lado de un río

Éste es un batiburrillo de especies, en El Frasno (Zaragoza), pinar de rodeno y encinar en suelo silíceo


Y éste lo fotografié ayer en los Monegros de Huesca, debe tener miles de años por su tamaño impresionante
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15430
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Líquenes variados
Hola Isidro:
1º Parece del género Caloplaca o de su pariente próximo Xanthoria (en este caso no sería la megaabundante X. parietina).
3º Diría Lobaria pulmonaria, un liquen protegido y que no tengo.
4º Veo una Xanthoparmelia de color verde grisáceo (tal vez X. conspersa, pero hay varias parecidas), un Rhizocarpon amarillo seguramente R. geographicum, las manchas grises podrían ser cualquier cosa, como Rhizocarpon, Fuscidea u otros géneros.
5º Parece del género Pertusaria, como P. monogona, pluripunctata o rupicola entre otras.
Siento no poder confirmar ninguno al 100%, pero es que estos bichejos se resisten si no se les mira con un microscopio o una buena lupa.
Saludos.
1º Parece del género Caloplaca o de su pariente próximo Xanthoria (en este caso no sería la megaabundante X. parietina).
3º Diría Lobaria pulmonaria, un liquen protegido y que no tengo.
4º Veo una Xanthoparmelia de color verde grisáceo (tal vez X. conspersa, pero hay varias parecidas), un Rhizocarpon amarillo seguramente R. geographicum, las manchas grises podrían ser cualquier cosa, como Rhizocarpon, Fuscidea u otros géneros.
5º Parece del género Pertusaria, como P. monogona, pluripunctata o rupicola entre otras.
Siento no poder confirmar ninguno al 100%, pero es que estos bichejos se resisten si no se les mira con un microscopio o una buena lupa.
Saludos.
Re: Líquenes variados
Pensaba que sería más fácil. Bueno, ya tengo un adelanto al menos. Gracias Carlos!
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15430
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Líquenes variados
Hola Isidro, te confirmo la 3º foto. Es Lobaria pulmonaria, nunca la había visto pero esta semana pasada me he artado de verla en Marruecos, en las montañas del rif sobre pinsapos y cedros. La 4º foto tiene un liquen grande de color marrón oscuro que parece ser Parmelia pulla, pero no lo puedo confirmar.
Re: Líquenes variados
Gracias Carlos, a ver si alguien se anima con el primero y el segundo.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15430
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: GALERÍA DE IDENTIFICACIÓN :: IDENTIFICACIÓN DE OTROS GRUPOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|