Asilus barbarus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Asilus barbarus
Asilus barbarus Linnaeus, 1758
21-Octubre-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Mediana de Aragón.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Asiloidea.
Familia: Asilidae.
Subfamilia: Asilinae.
Género: Asilus.
Especie: Asilus barbarus.
Esta impresionante mosca puede superar los tres centímetros de longitud corporal. Es uno de los pocos asílidos inconfundibles, ya que lo normal en esta familia es que no se puedan identificar por imagen. La cabeza es anaranjada con grandes ojos negruzcos. El tórax es anaranjado por la parte dorsal, mientras que sus flancos son negros. Su abdomen es muy puntiagudo y completamentre negro. Las alas son anaranjadas con un amplio borde externo negro. Las patas son largas y robustas y poseen los fémures negros y las tibias y tarsos anaranjados. La especie muy similar Asilus crabroniformis se distingue fácilmente por presentar la mitad apical del abdomen de color amarillento. La larva es vermiforme, blanquecina, y posee sesenta vesículas de aire en cada flanco, formando una hilera.
Vive en el centro y sur de Europa, el norte de África y Asia Menor, prefiriendo los biotopos mediterráneos. Fue descrito originalmente de Mauritania, de ahí el nombre de barbarus, que alude a la región de Berbería, antiguo nombre de Mauritania. En Francia se ha extinguido (salvo en Córcega). Gusta de volar bajo, prospectando rápidamente el suelo en busca de sus presas, en zonas abiertas y soleadas. La larva vive como parásita de grandes escarabajos, como Phyllognathus excavatus.
Ejemplar viejo y desgastado en Mediana:


Ejemplar nuevecito en Perdiguera, Monegros:

Cópula en la Salada de La Playa, Bujaraloz, Monegros:

La foto no salió nítida, pero es muy rara la oportunidad de ver dos grandes depredadores solitarios tan cerca uno del otro y sin inmutarse.

21-Octubre-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Mediana de Aragón.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Asiloidea.
Familia: Asilidae.
Subfamilia: Asilinae.
Género: Asilus.
Especie: Asilus barbarus.
Esta impresionante mosca puede superar los tres centímetros de longitud corporal. Es uno de los pocos asílidos inconfundibles, ya que lo normal en esta familia es que no se puedan identificar por imagen. La cabeza es anaranjada con grandes ojos negruzcos. El tórax es anaranjado por la parte dorsal, mientras que sus flancos son negros. Su abdomen es muy puntiagudo y completamentre negro. Las alas son anaranjadas con un amplio borde externo negro. Las patas son largas y robustas y poseen los fémures negros y las tibias y tarsos anaranjados. La especie muy similar Asilus crabroniformis se distingue fácilmente por presentar la mitad apical del abdomen de color amarillento. La larva es vermiforme, blanquecina, y posee sesenta vesículas de aire en cada flanco, formando una hilera.
Vive en el centro y sur de Europa, el norte de África y Asia Menor, prefiriendo los biotopos mediterráneos. Fue descrito originalmente de Mauritania, de ahí el nombre de barbarus, que alude a la región de Berbería, antiguo nombre de Mauritania. En Francia se ha extinguido (salvo en Córcega). Gusta de volar bajo, prospectando rápidamente el suelo en busca de sus presas, en zonas abiertas y soleadas. La larva vive como parásita de grandes escarabajos, como Phyllognathus excavatus.
Ejemplar viejo y desgastado en Mediana:


Ejemplar nuevecito en Perdiguera, Monegros:

Cópula en la Salada de La Playa, Bujaraloz, Monegros:

La foto no salió nítida, pero es muy rara la oportunidad de ver dos grandes depredadores solitarios tan cerca uno del otro y sin inmutarse.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15904
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|