EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Engina mendicaria

Ir abajo

Engina mendicaria Empty Engina mendicaria

Mensaje por Isidro Jue Mayo 04, 2023 7:45 am

Engina mendicaria (Linnaeus, 1758)

19-Abril-2023.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una tienda de acuariofilia.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Neogastropoda.
Superfamilia: Buccinoidea.
Familia: Buccinidae.
Subfamilia: Pisaniinae.
Género: Engina.
Subgénero: Pusiostoma.
Especie: Engina mendicaria.

Es una especie de caracol marino cuya concha mide entre uno y dos centímetros de longitud en los ejemplares adultos. Posee una concha inflada y ahusada, de unas cinco o seis vueltas, con la vuelta principal ocupando la mayor parte de la longitud de la concha. La escultura de las vueltas consiste en amplias y poco prominentes costillas escasamente definidas. La concha es de color negro con una o varias bandas espirales amarillas muy contrastadas en cada vuelta. Es la especie de su género que tiene una espira más roma y corta en proporción a la vuelta principal. El peristoma o boca de la concha es estrecho, y su labio externo es grueso. El opérculo que lo cierra es negro con el borde amarillo. El cuerpo del animal vivo es negro con pequeños puntos amarillos, el largo sifón que suele llevan extendido hacia delante es negro con finos y contrastados anillos amarillos. La suela del pie es de color cremoso o pálido. Los tentáculos oculares son cortos y finos y nacen de un pedúnculo común. Los ojos se sitúan hacia la mitad de cada tentáculo, que es negro con manchas blancas y la punta blanca.

Se distribuye por el Océano Índico y el Pacífico occidental, en las aguas tropicales desde el Mar Rojo y las costas africanas hasta Australia. Ha invadido las costas orientales del Mediterráneo a través del Canal de Suez. Habita en las costas rocosas y los lechos marinos arenosos, a poca profundidad, principalmente en la zona intermareal. Es de actividad nocturna y su dieta es carnívora. Se alimenta principalmente de gusanos vermétidos. Estos gusanos son muy tóxicos y queman a los corales que crecen a su alrededor, por lo que estos caracoles son bastante apreciados como medio de control de vermétidos en acuarios. No obstante también les gustan otros tipos de presas y sobre todo carroña, complementada con detritos y algas. En Eritrea y la Península del Sinaí se han hallado conchas de esta especie en yacimientos neolíticos, perforadas para hacer con ellas abalorios y collares.

Engina mendicaria 52870694915_5fe39a9d21_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15441
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.