Anthrax binotatus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Anthrax binotatus
Anthrax binotatus Wiedemann, 1820
28-Agosto-2009.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Alicante, Bajo Vinalopó, Costa Blanca, Santa Pola, en la playa.
Coordenadas: 38°11′23″N, 0°33′20″O.
Leg: Isidro Martínez. Det: Jorge Mota Almeida.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Asiloidea.
Familia: Bombyliidae.
Subfamilia: Anthracinae.
Género: Anthrax.
Especie: Anthrax binotatus.
Esta mosca mide entre ocho y diez milímetros de longitud corporal y presenta un cuerpo muy velloso, de coloración grisácea, con mechones de pelos blancos en el borde posterior de los segmentos del abdomen y un par de conspicuas manchas naranjas en la base del abdomen del macho. Las dos manchas oscuras que hay en cada una de sus alas, ocupando las venas transversas más basales, le dan su nombre de binotatus, el resto del ala es básicamente transparente. En ocasiones pueden aparecer algunas pequeñas manchas oscuras adicionales en otras partes del ala, mientras que otros ejemplares las tienen tan reducidas que prácticamente toda el ala es transparente. La cuarta vena radial posee una pequeña prolongación característica de esta especie. Las patas son largas y finas, con la misma coloración que el cuerpo. Los ojos son castaños y están bien separados en ambos sexos.
Se distribuye muy ampliamente por todo el sur y sur-centro de Europa (por el norte hasta Alemania), el norte de África y gran parte de Asia. Habita en cultivos, jardines, praderas floridas, matorrales, bosques abiertos de coníferas, y en general allá donde vivan las abejas solitarias cuyos nidos parasita. Los imagos aparecen de abril a septiembre y se suelen posar a menudo en el suelo desnudo o en rocas soleadas, pero también visitan las flores de cuyo néctar se alimentan.

28-Agosto-2009.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Alicante, Bajo Vinalopó, Costa Blanca, Santa Pola, en la playa.
Coordenadas: 38°11′23″N, 0°33′20″O.
Leg: Isidro Martínez. Det: Jorge Mota Almeida.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Asiloidea.
Familia: Bombyliidae.
Subfamilia: Anthracinae.
Género: Anthrax.
Especie: Anthrax binotatus.
Esta mosca mide entre ocho y diez milímetros de longitud corporal y presenta un cuerpo muy velloso, de coloración grisácea, con mechones de pelos blancos en el borde posterior de los segmentos del abdomen y un par de conspicuas manchas naranjas en la base del abdomen del macho. Las dos manchas oscuras que hay en cada una de sus alas, ocupando las venas transversas más basales, le dan su nombre de binotatus, el resto del ala es básicamente transparente. En ocasiones pueden aparecer algunas pequeñas manchas oscuras adicionales en otras partes del ala, mientras que otros ejemplares las tienen tan reducidas que prácticamente toda el ala es transparente. La cuarta vena radial posee una pequeña prolongación característica de esta especie. Las patas son largas y finas, con la misma coloración que el cuerpo. Los ojos son castaños y están bien separados en ambos sexos.
Se distribuye muy ampliamente por todo el sur y sur-centro de Europa (por el norte hasta Alemania), el norte de África y gran parte de Asia. Habita en cultivos, jardines, praderas floridas, matorrales, bosques abiertos de coníferas, y en general allá donde vivan las abejas solitarias cuyos nidos parasita. Los imagos aparecen de abril a septiembre y se suelen posar a menudo en el suelo desnudo o en rocas soleadas, pero también visitan las flores de cuyo néctar se alimentan.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16056
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|