Anthracoceros malayanus
Página 1 de 1.
Anthracoceros malayanus
Anthracoceros malayanus (Raffles, 1822)
17-Septiembre-2006.
Cautividad. Europa, Reino Unido, Londres, Regent's Park, Zoo de Londres.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Londres.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Coraciiformes.
Suborden: Bucerotes.
Familia: Bucerotidae.
Subfamilia: Bucerotinae.
Género: Anthracoceros.
Especie: Anthracoceros malayanus.
El cálao negro es un cálao de gran tamaño, que mide de sesenta a sesenta y cinco centímetros de longitud. La hembra suele ser completamente negra, incluído el pico, excepto el ojo que es de color ambarino, algunas áreas de piel desnuda alrededor del ojo, de color rosado, y la mitad apical de las rectrices externas, de color blanco. En cambio el macho es negro, con el pico blanco marfileño, el ojo castaño oscuro y sin las áreas desnudas rosadas en la cara, la coloración de la cola es igual que la de la hembra. En ambos sexos, una amplia banda en la parte superior de la cabeza, por encima de los ojos, de color blanco a gris oscuro, puede estar o no presente. El casco del pico tiene la misma forma y tamaño en ambos sexos, semejando una cresta con el extremo anterior puntiagudo. Los juveniles pueden reconocerse por su pico de tonos verdosos.
Propio del sudeste asiático, se reparte por las junglas de la Península Malaya y las islas de Sumatra y Borneo. Habita en las selvas primarias de llanura, por debajo de los doscientos metros de altitud, que están siendo rápidamente deforestadas, por ello, aunque puede adaptarse mejor que otras especies de cálaos a hábitats con una leve degradación humana, se considera como una especie Casi Amenazada cuyas poblaciones han disminuido sensiblemente en los últimos tiempos: en Tailandia está ya prácticamente extinto. Suele verse solitario o en parejas, muy raramente forma pequeñas bandadas de hasta treinta y tres aves, esencialmente ejemplares inmaduros. Es una especie de hábitos arborícolas que busca su alimento en el estrato medio e inferior de los árboles. Se alimenta sobre todo de frutos grasos, en menor grado de otros tipos de frutas y pequeños animalillos. Cría irregularmente a lo largo de cualquier época del año y no siempre todos los años. El nido se sitúa en la cavidad natural de un árbol o en un viejo nido abandonado por un picamaderos. La hembra se encierra en el nido usando una mezcla de barro, pulpa de fruta y excrementos, y pone dos o tres huevos que incuba en su "cárcel" mientras el macho se encarga de traerle alimentos a su pareja y a los polluelos una vez nacen. A unos cincuenta días de nacer, los polluelos están listos para su primer vuelo y entonces la hembra rompe el cerramiento del nido y la familia sale de su encierro.


17-Septiembre-2006.
Cautividad. Europa, Reino Unido, Londres, Regent's Park, Zoo de Londres.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Londres.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Coraciiformes.
Suborden: Bucerotes.
Familia: Bucerotidae.
Subfamilia: Bucerotinae.
Género: Anthracoceros.
Especie: Anthracoceros malayanus.
El cálao negro es un cálao de gran tamaño, que mide de sesenta a sesenta y cinco centímetros de longitud. La hembra suele ser completamente negra, incluído el pico, excepto el ojo que es de color ambarino, algunas áreas de piel desnuda alrededor del ojo, de color rosado, y la mitad apical de las rectrices externas, de color blanco. En cambio el macho es negro, con el pico blanco marfileño, el ojo castaño oscuro y sin las áreas desnudas rosadas en la cara, la coloración de la cola es igual que la de la hembra. En ambos sexos, una amplia banda en la parte superior de la cabeza, por encima de los ojos, de color blanco a gris oscuro, puede estar o no presente. El casco del pico tiene la misma forma y tamaño en ambos sexos, semejando una cresta con el extremo anterior puntiagudo. Los juveniles pueden reconocerse por su pico de tonos verdosos.
Propio del sudeste asiático, se reparte por las junglas de la Península Malaya y las islas de Sumatra y Borneo. Habita en las selvas primarias de llanura, por debajo de los doscientos metros de altitud, que están siendo rápidamente deforestadas, por ello, aunque puede adaptarse mejor que otras especies de cálaos a hábitats con una leve degradación humana, se considera como una especie Casi Amenazada cuyas poblaciones han disminuido sensiblemente en los últimos tiempos: en Tailandia está ya prácticamente extinto. Suele verse solitario o en parejas, muy raramente forma pequeñas bandadas de hasta treinta y tres aves, esencialmente ejemplares inmaduros. Es una especie de hábitos arborícolas que busca su alimento en el estrato medio e inferior de los árboles. Se alimenta sobre todo de frutos grasos, en menor grado de otros tipos de frutas y pequeños animalillos. Cría irregularmente a lo largo de cualquier época del año y no siempre todos los años. El nido se sitúa en la cavidad natural de un árbol o en un viejo nido abandonado por un picamaderos. La hembra se encierra en el nido usando una mezcla de barro, pulpa de fruta y excrementos, y pone dos o tres huevos que incuba en su "cárcel" mientras el macho se encarga de traerle alimentos a su pareja y a los polluelos una vez nacen. A unos cincuenta días de nacer, los polluelos están listos para su primer vuelo y entonces la hembra rompe el cerramiento del nido y la familia sale de su encierro.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15434
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|