Dypsis heterophylla
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Dypsis heterophylla
Dypsis heterophylla Baker.
16-Abril-2022.
África, Madagascar, región de Analanjirofo, provincia de Toamasina, distrito de Soanierana Ivongo, reserva especial de Ambatovaky, cerca de la villa de Lampirano, 625 metros sobre el nivel del mar. En una selva primaria.
Coordenadas: -16,819428 49,170779.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Arecales.
Familia: Arecaceae.
Género: Dypsis.
Especie: Dypsis heterophylla.
Pequeña palmera de hasta unos 2.5 m de altura, que crece formando pequeños grupos o en ocasiones solitaria, con tallos de 0.6-0.9 cm de diámetro, con internodos de unos 3-6 cm de longitud cubiertos densamente de escamas pardas. Cada tallo tiene 5-9 hojas dispuestas en espiral, con una vaina de 6-12 cm de longitud, verde con escamas pardas. El peciolo mide 0-12 cm de longitud y está cubierto densamente de escamas. El nervio central de la hoja o raquis mide 9-28 cm y la lámina es muy variable, puede ser entera, de 17-24 cm con dos lóbulos de 7-14 x 1-3.5 cm, con los ápices dentados, o puede estar dividida en 2-13 pares de foliolos laterales dispuestos de forma irregular en el raquis o en 2-5 grupos, con los foliolos de la zona media de hasta 15 x 1.3 cm. La inflorescencia aparece entre las hojas, y es de simple a ligeramente ramificada, con el pedúnculo con escamas y las ramas portadoras de flores de 4-10 cm de longitud. El fruto es rojo, elipsoidal, de 5-7 x 4-5 mm, con una semilla de alrededor de 6 x 4 mm sin inclusiones internas de la cobertura externa.
Como el resto de especies de su género, es endémica de Madagascar. Se reparte principalmente por el noreste de la isla. Crece en bosques húmedos submontanos, entre unos 500 y 1500 metros de altitud, en zonas con noches frescas.
Es una especie muy variable, con hojas de enteras a divididas en múltiples foliolos. Esta variabilidad no depende del ambiente ya que se han observado extremos morfológicos creciendo en cautividad uno al lado de otro.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordenarecales.html

16-Abril-2022.
África, Madagascar, región de Analanjirofo, provincia de Toamasina, distrito de Soanierana Ivongo, reserva especial de Ambatovaky, cerca de la villa de Lampirano, 625 metros sobre el nivel del mar. En una selva primaria.
Coordenadas: -16,819428 49,170779.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Arecales.
Familia: Arecaceae.
Género: Dypsis.
Especie: Dypsis heterophylla.
Pequeña palmera de hasta unos 2.5 m de altura, que crece formando pequeños grupos o en ocasiones solitaria, con tallos de 0.6-0.9 cm de diámetro, con internodos de unos 3-6 cm de longitud cubiertos densamente de escamas pardas. Cada tallo tiene 5-9 hojas dispuestas en espiral, con una vaina de 6-12 cm de longitud, verde con escamas pardas. El peciolo mide 0-12 cm de longitud y está cubierto densamente de escamas. El nervio central de la hoja o raquis mide 9-28 cm y la lámina es muy variable, puede ser entera, de 17-24 cm con dos lóbulos de 7-14 x 1-3.5 cm, con los ápices dentados, o puede estar dividida en 2-13 pares de foliolos laterales dispuestos de forma irregular en el raquis o en 2-5 grupos, con los foliolos de la zona media de hasta 15 x 1.3 cm. La inflorescencia aparece entre las hojas, y es de simple a ligeramente ramificada, con el pedúnculo con escamas y las ramas portadoras de flores de 4-10 cm de longitud. El fruto es rojo, elipsoidal, de 5-7 x 4-5 mm, con una semilla de alrededor de 6 x 4 mm sin inclusiones internas de la cobertura externa.
Como el resto de especies de su género, es endémica de Madagascar. Se reparte principalmente por el noreste de la isla. Crece en bosques húmedos submontanos, entre unos 500 y 1500 metros de altitud, en zonas con noches frescas.
Es una especie muy variable, con hojas de enteras a divididas en múltiples foliolos. Esta variabilidad no depende del ambiente ya que se han observado extremos morfológicos creciendo en cautividad uno al lado de otro.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordenarecales.html

A Isidro le gusta esta publicaciòn
Re: Dypsis heterophylla
Carlos Galan escribió:Como el resto de especies de su género, es endémica de Madagascar.
Casi todo el género es endémico de Madagascar, pero Dypsis pembana es propia de la isla de Pemba frente a las costas de Tanzania.
Carlos Galan escribió:Es una especie muy variable, con hojas de enteras a divididas en múltiples foliolos. Esta variabilidad no depende del ambiente ya que se han observado extremos morfológicos creciendo en cautividad uno al lado de otro.
Por lo que he leído, incluso ambos tipos de hojas crecen a menudo juntas en un mismo tallo de la planta.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16067
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Dypsis heterophylla
No, porque como ya sabes, esa especie pertenece al género Chrysalidocarpus. Aquí tienes un artículo al respecto:
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/tax.12797
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/tax.12797
Re: Dypsis heterophylla
No es eso lo que sé, en cambio, lo que ya sé es que Chrysalidocarpus no existe y que esta especie pertenece al género Dypsis como todos los "Chrysalidocarpus" 

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16067
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Dypsis madagascariensis
» Alocasia heterophylla
» Dypsis nodifera
» Billardiera heterophylla
» Collinsia heterophylla
» Alocasia heterophylla
» Dypsis nodifera
» Billardiera heterophylla
» Collinsia heterophylla
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|