EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Catoplatus carthusianus

Ir abajo

Catoplatus carthusianus Empty Catoplatus carthusianus

Mensaje por Isidro Dom Ene 15, 2023 2:12 am

Catoplatus carthusianus (Goeze, 1778)

20-Noviembre-2022.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una vivienda.
Leg: Javier Martínez. Det: Isidro Martínez.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Cimicoidea.
Familia: Tingidae.
Subfamilia: Tinginae.
Género: Catoplatus.
Especie: Catoplatus carthusianus.

Es un bonito chinche de encaje que mide unos tres y medio o cuatro milímetros de longitud corporal (un milímetro más si se incluyen las antenas). Es de color cremoso o blanquecino, con la cabeza, las antenas y las patas negras o marrones oscuras (a veces también el pronoto es negruzco), creando a menudo un fuerte contraste. La coloración es variable y hay ejemplares que son menos contrastados. Las antenas son gruesas y están formadas por cuatro segmentos, de los que el tercero es más largo que los otros tres juntos. El pronoto es truncado por delante, rómbico en los laterales y prolongado en una punta aguda en su parte posterior, dando a todo el pronoto la forma de una cometa. El pronoto tiene un área anterior semicircular con puntuación intermedia, un área central (separada de la anterior por un surco curvado profundo) con puntuación fina y densa, y un área posterior con puntuación muy gruesa, reticulada. Este área posterior, la punta aguda en la que se prolonga el pronoto, cubre por completo el escutelo. Las alas tienen una puntuación reticulada, aunque algo más pequeña que la de la parte posterior del pronoto. La escultura reticulada es casi idéntica en la parte membranosa del ala que en la parte coriácea, aunque se va haciendo más grande hacia la periferia de la membrana, y todo el borde de la membrana está orlado por una hilera regular y bien definida de celdillas más grandes. Las alas cubren por completo el abdomen, de modo que el conexivo no es visible en vista cenital. Las ninfas tienen la misma coloración que los adultos, pero generalmente es más contrastada, con el cuerpo más blanco y la cabeza y apéndices más negros.

Se distribuye ampliamente por todo el centro y sur de Europa, Turquía, el Cáucaso y el sudoeste de Asia templada. Habita en zonas de matorral mediterráneo, eriales, garrigas, praderas y barbechos. Se encuentra únicamente sobre la planta Eryngium campestre, los adultos y las ninfas viven de la misma forma, situándose en el envés de las hojas. Inverna como imago.

Catoplatus carthusianus 52628732263_fa3af35174_o
Catoplatus carthusianus 52628500819_f0838820c5_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15897
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.