EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Enterobius vermicularis

Ir abajo

Enterobius vermicularis Empty Enterobius vermicularis

Mensaje por Isidro Miér Ene 11, 2023 11:14 pm

Enterobius vermicularis (Linnaeus, 1758)
Sinónimo: Oxyuris vermicularis (Linnaeus, 1758)

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Viena, en Homo sapiens.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Nematoda.
Clase: Secernentea.
Orden: Rhabditida.
Superfamilia: Oxyuroidea.
Familia: Oxyuridae.
Género: Enterobius.
Especie: Enterobius vermicularis.

La lombriz de los niños o pidulle es un helminto parásito de forma ahusada y de color blanco nacarado. Posee un marcado dimorfismo sexual, ya que la hembra, de hasta doce milímetros de longitud, es mucho más grande que el macho, que suele medir entre tres y cinco milímetros de longitud. En su cabeza posee tres pequeños labios expandidos en sendas aletas cervicales. El macho posee el extremo posterior curvado hacia abajo, mientras que la hembra posee el extremo posterior afilado. Sus huevos son translúcidos, de cincuenta o sesenta micrómetros de diámetro, con forma semicircular ya que tienen un lado aplanado.

Tiene un área de distribución cosmopolita debido a su asociación con el hombre, que es el único hospedador al que parasita. Infecta básicamente a los niños de menos de doce años, aunque también se dan casos en adultos. Los niños pueden contraer el parásito por consumir alimentos contaminados con los huevos o por llevarse las manos a la boca después de tocar elementos infectados, como utensilios de cocina, ropa, etc. Es causante de una enfermedad intestinal llamada oxiurasis. El síntoma más evidente es una picazón en la zona del ano. La enfermedad, en los casos de infestación más grave, puede provocar ataques de epilepsia, náuseas y retortijones, y apendicitis aguda. Los huevos son ingeridos y eclosionan en el duodeno. Las larvas resultantes pasan por dos mudas mientras se van desplazando haca el colon, el ciego y el apéndice. La hembra va poniendo huevos en el ano y sus alrededores. El macho vive unas siete semanas, y la hembra, de cinco a trece semanas.

Enterobius vermicularis 52622686109_8cc237bdbc_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15430
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.