Edwardsia beautempsii
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Edwardsia beautempsii
Edwardsia beautempsii Quatrefages, 1842
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Saint Malo, Francia.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Cnidaria
Clase: Anthozoa.
Orden: Actiniaria.
Suborden: Anenthemonae.
Superfamilia: Edwardsioidea.
Familia: Edwardsiidae.
Género: Edwardsia.
Especie: Edwardsia beautempsii.
Ésta es la especie tipo de las sesenta y cuatro que conforman el género Edwardsia. Su cuerpo, de forma muy alargada, se puede dividir en tres partes: fisa, escapo y capítulo. La fisa es corta y con aspecto de ampolla. El escapo es largo y con la superficie cubierta de pequeñas aberturas de la mesoglea, cada una conteniendo una batería de grandes nematocistos en profundas cavidades. Su columna se halla dividida internamente en ocho cavidades mesentéricas, fértiles y perfectas, provistas de filamentos. El capítulo, la parte más alta del cuerpo, posee al menos doce tentáculos en los ejemplares adultos, siendo los tentáculos internos más cortos que los externos. Sus tentáculos son completamente transparentes salvo por una mancha opaca en la punta de cada uno. Los músculos retractores y parietales son grandes y bien desarrollados, los parietales son simétricos.
Se distribuye por el norte del Océano Atlántico, y se halla a escasa profundidad. Es una anémona excavadora que vive en un tubo enterrado en la arena. En la literatura, existe una gran confusión entre Edwardsia beautempsii y Edwardsia callimorpha, ambas especies siendo consideradas idénticas por muchos autores, pero se ha demostrado que son dos especies diferentes. Como resultado, Edwardsia beautempsii es tan poco conocida que ningún espécimen se ha podido identificar con ella durante mucho tiempo, lo que resulta sorprendente en una especie propia de aguas europeas y poco profundas.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Saint Malo, Francia.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Cnidaria
Clase: Anthozoa.
Orden: Actiniaria.
Suborden: Anenthemonae.
Superfamilia: Edwardsioidea.
Familia: Edwardsiidae.
Género: Edwardsia.
Especie: Edwardsia beautempsii.
Ésta es la especie tipo de las sesenta y cuatro que conforman el género Edwardsia. Su cuerpo, de forma muy alargada, se puede dividir en tres partes: fisa, escapo y capítulo. La fisa es corta y con aspecto de ampolla. El escapo es largo y con la superficie cubierta de pequeñas aberturas de la mesoglea, cada una conteniendo una batería de grandes nematocistos en profundas cavidades. Su columna se halla dividida internamente en ocho cavidades mesentéricas, fértiles y perfectas, provistas de filamentos. El capítulo, la parte más alta del cuerpo, posee al menos doce tentáculos en los ejemplares adultos, siendo los tentáculos internos más cortos que los externos. Sus tentáculos son completamente transparentes salvo por una mancha opaca en la punta de cada uno. Los músculos retractores y parietales son grandes y bien desarrollados, los parietales son simétricos.
Se distribuye por el norte del Océano Atlántico, y se halla a escasa profundidad. Es una anémona excavadora que vive en un tubo enterrado en la arena. En la literatura, existe una gran confusión entre Edwardsia beautempsii y Edwardsia callimorpha, ambas especies siendo consideradas idénticas por muchos autores, pero se ha demostrado que son dos especies diferentes. Como resultado, Edwardsia beautempsii es tan poco conocida que ningún espécimen se ha podido identificar con ella durante mucho tiempo, lo que resulta sorprendente en una especie propia de aguas europeas y poco profundas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15296
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|