Pyrenopsis triptococca
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Pyrenopsis triptococca
Pyrenopsis triptococca Nyl.
Abril-2009.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, pueblo de Serra, en la montaña, sobre arenisca cuarcítica.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lichinomycetes.
Orden: Lichinales.
Familia: Lichinaceae.
Género: Pyrenopsis.
Especie: Pyrenopsis triptococca.
Talo formado por areolas delgadas, pequeñas, de granulosas a coraloides, de 0,15-0,75 mm de diámetro. Superficie superior negra o con tonos rojizos, opaca, sin isidios ni soralios, pero a veces con verrugas coraloides que pueden parecer isidios, superficie inferior unida al sustrato por hifas o una capa basal gelatinosa. Apotecios raramente desarrollados, semisumergidos o sésiles, disco pequeño de 0.2-0.45 mm de ancho, al principio puntiforme, luego deprimido y más o menos abierto, negro, con margen talino granuloso persistente, excípulo propio muy delgado, 7-10 µm de ancho, epihimenio pardo amarillento, K-, himenio hialino, de 90-120 µm de grosor, azul con lugol. Ascas de cilíndricas a subclavadas, con 8 esporas simples, hialinas, de elipsoidales a subglobosas, de 9-13 x 7-8 µm. Picnidios sumergidos, simples, más o menos globosos, de unos 100 x 100 µm, conidios elipsoidales, de unos 3 x 1 µm. s
Se ha encontrado en las zonas de clima mediterráneo de la Región Mediterránea y las zonas secas del sur de Norteamérica. Crece sobre rocas silíceas en lugares expuestos e iluminados.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordenlichinales.html

Abril-2009.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, pueblo de Serra, en la montaña, sobre arenisca cuarcítica.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lichinomycetes.
Orden: Lichinales.
Familia: Lichinaceae.
Género: Pyrenopsis.
Especie: Pyrenopsis triptococca.
Talo formado por areolas delgadas, pequeñas, de granulosas a coraloides, de 0,15-0,75 mm de diámetro. Superficie superior negra o con tonos rojizos, opaca, sin isidios ni soralios, pero a veces con verrugas coraloides que pueden parecer isidios, superficie inferior unida al sustrato por hifas o una capa basal gelatinosa. Apotecios raramente desarrollados, semisumergidos o sésiles, disco pequeño de 0.2-0.45 mm de ancho, al principio puntiforme, luego deprimido y más o menos abierto, negro, con margen talino granuloso persistente, excípulo propio muy delgado, 7-10 µm de ancho, epihimenio pardo amarillento, K-, himenio hialino, de 90-120 µm de grosor, azul con lugol. Ascas de cilíndricas a subclavadas, con 8 esporas simples, hialinas, de elipsoidales a subglobosas, de 9-13 x 7-8 µm. Picnidios sumergidos, simples, más o menos globosos, de unos 100 x 100 µm, conidios elipsoidales, de unos 3 x 1 µm. s
Se ha encontrado en las zonas de clima mediterráneo de la Región Mediterránea y las zonas secas del sur de Norteamérica. Crece sobre rocas silíceas en lugares expuestos e iluminados.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordenlichinales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|