Echinocorys sulcata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Echinocorys sulcata
Echinocorys sulcata Leske, 1778
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Haidhof bei Ernstbrunn, Austria.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Echinoidea.
Orden: Holasteroida.
Suborden: Meridosternata.
Familia: Holasteridae.
Subfamilia: Echinocorythinae.
Género: Echinocorys.
Especie: Echinocorys sulcata.
Es una especie extinta de erizo de mar irregular, que medía hasta sesenta y cinco milímetros de longitud de caparazón, cincuenta y tres milímetros de anchura, y cuarenta y cuatro milímetros de altura. Tenía un caparazón semiesférico (con la parte inferior plana), y en vista superior, tenía forma levemente ovalada con un mucrón anal. Su sistema apical era alargado, con cuatro gonóporos. Los cinco ambulacros eran idénticos unos a otros, y no eran petaloideos. Los poros de las hileras ambulacrales eran redondeados, los del ambulacro impar idénticos a los de los otros cuatro ambulacros. Sus placas hexagonales eran convexas, salientes en la cara superior, lo que permitía diferenciar a esta especie de la por lo demás muy semejante Echinocorys ovata. Estas placas convexas daban un aspecto muy distintivo al caparazón del erizo, como un mosaico con las placas muy claramente discernibles. También los tubérculos eran más gruesos y menos numerosos que en las otras especies de Echinocorys con las que convivió. La boca estaba situada no lejos del borde anterior, y el ano, en el extremo posterior, ambos orificios situados en la cara ventral del animal.
Vivió durante el Cenozoico inferior, hace entre sesenta y cinco y sesenta y un millones de años, en el noroeste del Mar de Tethys, y se dividió en cuatro subespecies. Fue una especie abundante. Sus fósiles han sido hallados casi todos en Dinamarca, siendo excepcionales los hallazgos en Francia o en Austria.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Haidhof bei Ernstbrunn, Austria.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Echinoidea.
Orden: Holasteroida.
Suborden: Meridosternata.
Familia: Holasteridae.
Subfamilia: Echinocorythinae.
Género: Echinocorys.
Especie: Echinocorys sulcata.
Es una especie extinta de erizo de mar irregular, que medía hasta sesenta y cinco milímetros de longitud de caparazón, cincuenta y tres milímetros de anchura, y cuarenta y cuatro milímetros de altura. Tenía un caparazón semiesférico (con la parte inferior plana), y en vista superior, tenía forma levemente ovalada con un mucrón anal. Su sistema apical era alargado, con cuatro gonóporos. Los cinco ambulacros eran idénticos unos a otros, y no eran petaloideos. Los poros de las hileras ambulacrales eran redondeados, los del ambulacro impar idénticos a los de los otros cuatro ambulacros. Sus placas hexagonales eran convexas, salientes en la cara superior, lo que permitía diferenciar a esta especie de la por lo demás muy semejante Echinocorys ovata. Estas placas convexas daban un aspecto muy distintivo al caparazón del erizo, como un mosaico con las placas muy claramente discernibles. También los tubérculos eran más gruesos y menos numerosos que en las otras especies de Echinocorys con las que convivió. La boca estaba situada no lejos del borde anterior, y el ano, en el extremo posterior, ambos orificios situados en la cara ventral del animal.
Vivió durante el Cenozoico inferior, hace entre sesenta y cinco y sesenta y un millones de años, en el noroeste del Mar de Tethys, y se dividió en cuatro subespecies. Fue una especie abundante. Sus fósiles han sido hallados casi todos en Dinamarca, siendo excepcionales los hallazgos en Francia o en Austria.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15294
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|