EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Antaxius chopardi

Ir abajo

Antaxius chopardi Empty Antaxius chopardi

Mensaje por Isidro Miér Feb 16, 2011 10:45 am

Antaxius chopardi Morales Agacino, 1936

12-Agosto-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Parque Posets-Maladeta, Valle de Benasque, subida al Val de Vallibierna.
Leg: Isidro Martínez. Det: Rafael Cebrecos (sin seguridad).


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Ensifera.
Superfamilia: Tettigonioidea.
Familia: Tettigoniidae.
Subfamilia: Decticinae.
Género: Antaxius.
Subgénero: Chopardius.
Especie: Antaxius chopardi.

Esta chicharra es una especie de coloración sumamente variable, a menudo pardo muy oscuro o bien verde que puede o no estar marcado de negro en diversos grados y extensiones. Su pronoto mide unos ocho milímetros de longitud y tiene forma de silla de montar. A menudo, los bordes latero-posteriores del pronoto son de color cremoso. Las cortas alas suelen ser de color amarillo claro, contrastando con el resto del cuerpo. Las alas de los machos están un poco más desarrolladas que las de las hembras, llegando a solaparse entre sí. Las tibias posteriores poseen ocho espinas a lo largo del margen inferior-interno. Los machos poseen unos cercos característicos de la especie, terminados en una punta aguda y con una punta más pequeña en el lado interno, y por debajo de ésta un ángulo obtuso. En las hembras, el oviscapto es largo (más o menos igual de largo que el resto del abdomen, es decir, de uno y medio a dos centímetros de longitud) y prácticamente recto. La placa subgenital, que se encuentra bajo el oviscapto de las hembras, tiene una forma diagnóstica de la especie, redondeada, con una escotadura en su punta, cuyos bordes internos son arqueados. Esto permite distinguir a esta especie de la casi idéntica Antaxius hispanicus.

Éste es un ortóptero típico de alta montaña, se consideraba endémico de los Pirineos orientales franceses pero recientemente se ha encontrado en la vertiente española, en el Montseny y en el Sistema Ibérico, llegando por el sur hasta Castellón. Habita en los pastizales, piornales, garrigas y claros de bosque, a entre mil doscientos y dos mil cuatrocientos cincuenta metros de altitud. Los imagos se encuentran de julio a noviembre.

Antaxius chopardi 2340936254_20b80e8573_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16040
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.