Dicheilonema ciconiae
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS CONTINENTALES
Página 1 de 1.
Dicheilonema ciconiae
Dicheilonema ciconiae (Schrank, 1788)
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Brasil (sic!), en Ciconia nigra.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien (como Contortospiculum ciconiae).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Nematoda.
Clase: Secernentea.
Orden: Rhabditida.
Superfamilia: Diplotriaenoidea.
Familia: Diplotriaenidae.
Género: Dicheilonema.
Especie: Dicheilonema ciconiae.
Este gusano helminto es bastante grande, con hembras mucho mayores que los machos. La hembra puede medir hasta unos setenta y cinco centímetros de longitud, y casi dos milímetros de diámetro, los machos miden casi diez centímetros de longitud, con un diámetro de medio milímetro. Su cuerpo muy largo y cilíndrico está recubierto por una gruesa cutícula, cuya superficie está finamente estriada de forma transversa. La apertura bucal es pequeña y terminal. En cada lado de la boca posee dos dientes esclerotizados, de forma trapezoidal. Detrás de estos dientes posee unas estructuras similares a hombreras, con su margen posterior trilobulado. Las papilas cefálicas disponen en un anillo interno y uno externo, cada uno formado por cuatro papilas. La cola es corta y roma, de una décima y media de milímetro de longitud. Los machos poseen alas caudales, unas tres veces y media más largas que la cola. Las espículas son desiguales, la izquierda es estrecha, similar a una aguja, de un milímetro de longitud, la derecha es estrechamente alada y de menos de medio milímetro de lonigitud. La hembra posee la vulva en la parte anterior del cuerpo, y un ovopositor casi recto. Los anillos del sistema genital llenan casi todo su cuerpo.
Se ha registrado a este animal en Europa, Azerbayán, Rusia y Asia Central. Es un parásito de las aves del orden Ciconiiformes: garzas y cigüeñas, con preferencia por la cigüeña negra (Ciconia nigra). El animal parasita el sistema respiratorio de estas aves, y habitualmente se localiza en sus sacos aéreos. Los huéspedes intermediarios de este helminto se desconocen, pero en otras especies del mismo género se tratan de insectos. Los huevos miden media décima de milímetro de longitud, y dan lugar a larvas plenamente formadas.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Ejemplares recolectados en Brasil (sic!), en Ciconia nigra.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien (como Contortospiculum ciconiae).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Nematoda.
Clase: Secernentea.
Orden: Rhabditida.
Superfamilia: Diplotriaenoidea.
Familia: Diplotriaenidae.
Género: Dicheilonema.
Especie: Dicheilonema ciconiae.
Este gusano helminto es bastante grande, con hembras mucho mayores que los machos. La hembra puede medir hasta unos setenta y cinco centímetros de longitud, y casi dos milímetros de diámetro, los machos miden casi diez centímetros de longitud, con un diámetro de medio milímetro. Su cuerpo muy largo y cilíndrico está recubierto por una gruesa cutícula, cuya superficie está finamente estriada de forma transversa. La apertura bucal es pequeña y terminal. En cada lado de la boca posee dos dientes esclerotizados, de forma trapezoidal. Detrás de estos dientes posee unas estructuras similares a hombreras, con su margen posterior trilobulado. Las papilas cefálicas disponen en un anillo interno y uno externo, cada uno formado por cuatro papilas. La cola es corta y roma, de una décima y media de milímetro de longitud. Los machos poseen alas caudales, unas tres veces y media más largas que la cola. Las espículas son desiguales, la izquierda es estrecha, similar a una aguja, de un milímetro de longitud, la derecha es estrechamente alada y de menos de medio milímetro de lonigitud. La hembra posee la vulva en la parte anterior del cuerpo, y un ovopositor casi recto. Los anillos del sistema genital llenan casi todo su cuerpo.
Se ha registrado a este animal en Europa, Azerbayán, Rusia y Asia Central. Es un parásito de las aves del orden Ciconiiformes: garzas y cigüeñas, con preferencia por la cigüeña negra (Ciconia nigra). El animal parasita el sistema respiratorio de estas aves, y habitualmente se localiza en sus sacos aéreos. Los huéspedes intermediarios de este helminto se desconocen, pero en otras especies del mismo género se tratan de insectos. Los huevos miden media décima de milímetro de longitud, y dan lugar a larvas plenamente formadas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15456
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Dicheilonema ciconiae
Espero que hayas conseguido muchos más nematodos en ese museo, ya que es un grupo muy abundante pero del que apenas tenemos fichas.
Re: Dicheilonema ciconiae
Fueron diez especies nuevas las que conseguí, un número nada despreciable, teniendo en cuenta que antes de mi visita a ese museo sólo poseía tres especies en mi archivo fotográfico.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15456
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS CONTINENTALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|