Dicerocardium pannonicum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Dicerocardium pannonicum
Dicerocardium pannonicum Oravecz, 1961
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Megalodontida.
Superfamilia: Megalodontoidea.
Familia: Dicerocardiidae.
Género: Dicerocardium.
Especie: Dicerocardium pannonicum.
Es una especie extinta y escasamente conocida de bivalvo, que medía unos cinco centímetros de altura y otros tantos de grosor, pero unos tres centímetros y medio de anchura. Tenía una forma extraña e inflada. El borde del umbo formaba un ángulo agudo con el margen posterior, el margen anterior era recto, lo que le diferenciaba de D. dolomiticum. La parte posterior de la concha formaba un ángulo de unos cincuenta grados con el margen frontal. La lúnula era profunda y de paredes empinadas. El canal que corría en el lado interior de la cresta estaba poco desarrollado. En la superficie dorsal, plana y ancha, el escudo estaba poco desarrollado. En la charnela, poseía un diente en la valva izquierda, que corría casi paralelo al borde de la charnela.
Vivió a inicios del Jurásico superior, hace entre doscientos treinta y cinco y doscientos veintiocho millones de años, en el noroeste del Océano de Paleotethys. Habitaba en fondos sedimentarios de lodo suelto. Sus fósiles se han hallado en Hungría.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Megalodontida.
Superfamilia: Megalodontoidea.
Familia: Dicerocardiidae.
Género: Dicerocardium.
Especie: Dicerocardium pannonicum.
Es una especie extinta y escasamente conocida de bivalvo, que medía unos cinco centímetros de altura y otros tantos de grosor, pero unos tres centímetros y medio de anchura. Tenía una forma extraña e inflada. El borde del umbo formaba un ángulo agudo con el margen posterior, el margen anterior era recto, lo que le diferenciaba de D. dolomiticum. La parte posterior de la concha formaba un ángulo de unos cincuenta grados con el margen frontal. La lúnula era profunda y de paredes empinadas. El canal que corría en el lado interior de la cresta estaba poco desarrollado. En la superficie dorsal, plana y ancha, el escudo estaba poco desarrollado. En la charnela, poseía un diente en la valva izquierda, que corría casi paralelo al borde de la charnela.
Vivió a inicios del Jurásico superior, hace entre doscientos treinta y cinco y doscientos veintiocho millones de años, en el noroeste del Océano de Paleotethys. Habitaba en fondos sedimentarios de lodo suelto. Sus fósiles se han hallado en Hungría.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16039
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.